Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, enfrenta su peor crisis política tras un voto de no confianza en el Congreso

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, perdió un voto de confianza en el Congreso, lo que generó una crisis política al forzar la renuncia de su gabinete.
El Congreso unicameral, que está controlado por el opositor partido Fuerza Popular, encabezado por Keiko Fujimori, rechazó la solicitud de confianza planteada por el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala.
De los parlamentarios, 77 votaron contra la solicitud de Zavala, mientras que 22 lo respaldaron y 16 se abstuvieron.
Tras lo que se consideró como un cálculo equivocado, Zavala renunció a su cargo de primer ministro.Por ley, tras un voto de no confianza, todo el gabinete debe dimitir.
El presidente puede considerar nombrar a los mismos funcionarios -excepto a Zavala-, pero los nuevos nombramientos deberán recibir la aprobación del poder legislativo.
En vista de esto, Kuczynski se vio obligado a cancelar un viaje al exterior de ocho días que incluía la asistencia a la Asamblea General de la ONU y una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cartel que compara el gasto en educación de varios países.Derechos de autor de la imagenEPA
Image captionEl pedido de censura de la ministra de Educación ocurrió luego de una prolongada huelga de maestros.
La crisis política se desató a causa del pedido de censura que presentó la mayoría fujimorista contra la ministra de Educación, Marilú Martens, tras una prolongada huelga de maestros.
Kuczynski insistió en que la moción estaba dirigida a socavar sus reformas educativas, una columna central de sus planes de gobierno.
Zavala, el presidente del Consejo de Ministros, desafió al Congreso y presentó una "cuestión de confianza" del gabinete, una figura para proteger a la ministra, que es la segunda en ostentar el cargo en el gobierno de Kuczynski.
Pero el Congreso negó el voto de confianza.
Es la crisis más grave que enfrenta el presidente Kuczynski en el año y dos meses que lleva en el poder.
PPK, como se le conoce, es un exbanquero de Wall Street, que prometió imponer amplias reformas económicas en Perú cuando fue elegido, en 2016.
Derrotó por estrecho margen a Keiko Fujimori, su más fuerte crítica y líder de la mayoría opositora en el Congreso.
Según la Constitución, si el gabinete de ministros es objeto de una segunda negación del voto de confianza, el presidente puede disolver el Congreso y convocar a nuevas elecciones parlamentarias.
fuente http://www.bbc.com/


Ad Code