Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

La angustia se apodera de dominicanos en FL con familiares en PR; muchos no saben nada


A raíz del paso devastador del huracán María por la Isla del Encanto, el sistema de comunicación ha colapsado, así como el servicio eléctrico, lo cual impide el uso de Internet

Miami, FL. – La angustia, impotencia y frustraciĂłn se ha apoderado de la comunidad dominicana en Florida, con cuyas familias en Puerto Rico llevan 6 dĂ­as sin saber de ellos tras el paso del Huracán MarĂ­a, generando un nivel de ansiedad que ha llevado a muchos a hospitales en Florida para ser atendidos por problemas de hipertensiĂłn arterial.
“Estamos totalmente angustiados. No sabemos de nuestras familias, muchos de los cuales por lo menos en mi caso, residen en Barrio Obrero y otros en CanĂłvanas”, asegura a este medio doña Indhira LĂłpez Muñiz.
“En el caso de mi esposo, la Ăşltima vez que hablĂł con su madre que vive en  Ocean Tower Park en Santurce, fue a travĂ©s de un telĂ©fono de otra persona que subiĂł a su apartamento para saber si estaba con vida. DespuĂ©s de eso, llevamos 5 dĂ­as sin saber de ella”, segĂşn dijo la dama con visibles signos de impotencia y desesperaciĂłn.
Las imágenes impactantes de azote de MarĂ­a en Puerto Rico, ha provocado niveles de ansiedad en Florida con familias en la Isla, a tal magnitud que muchos han debido ser atendidos en centros hospitalarios por problemas de alta presiĂłn arterial. 
Quienes no tienen forma de saber de sus seres queridos por el colapso del sistema telefónico, ello añadido al deterioro de todo el sistema eléctrico en Puerto Rico, lo cual impide que haya comunicación vía Internet y con ello uso de redes sociales en la mayoría de las zonas rurales, se siente impotentes ante la emergencia.
Han buscado todo tipo de ayuda para saber de sus familias. Han recurrido a amigos, vecinos de sus familias y otras instancias, pero en la mayorĂ­a de los casos ha sido en vano.
“Estábamos acostumbrados a comunicarnos a travĂ©s de Facebook con mi madre que vive en Corozal. Ahora la incertidumbre y el temor de recibir alguna noticia negativa tras el paso de MarĂ­a, ha sido motivo para que me hayan llevado al hospital afectada de hipertensiĂłn arterial” explicĂł Pablo Diaz.
DifĂ­cil situaciĂłn para viajar
Muchos de los dominicanos y puertorriqueños que viven en diferentes partes de la Florida, incluidos Miami y otros condados, tratan de comprar de manera adelantada pasajes para viajar a Puerto Rico para ellos mismos ver la situación de sus familias y si es posible, traerlos a Florida con ellos.
Pero esta posibilidad de viajar se complica, ya que, aunque el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín inició sus operaciones, solo viajan a la Isla los vuelos con personal esencial y con ayuda ante la situación de emergencia e inclusive las propias aerolíneas con sede de operaciones en esta terminal, están ahora apoyando a sus empleados que han perdido todo a causa de María.
Yuderka MartĂ­nez, cuenta que por las circunstancias ha pensado viajar a Puerto Rico para traerse a su hermana que vive en Guaynabo. Al respecto indica que “hizo bĂşsqueda de vuelos en JetBlue y viĂł que los vuelos casi hasta el 30 de ese mes están vendidos, los de salida como los de llegada, imposible poder viajar hasta allá” segĂşn agrega.
Ejército, Guardia Nacional y equipos Miami
La situación de emergencia en Puerto Rico ha ameritado que la Guardia Nacional se apoye de miembros del Ejército de los Estados Unidos en las labores de recuperación, ello sumado a los equipos de rescate del Cuerpo de Bomberos de Miami.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos, informó que serán enviados a la Isla más de 6 mil miembros para ayudar en la restructuración del sistema de comunicación en Puerto Rico y las evaluaciones de las vías terrestre.
Acopio artĂ­culos de primera necesidad
Mientras que la comunidad dominicana y puertorriqueña, adjunto a las demás que conviven en Miami se han integrado a apoyar las labores de acopio para enviar artículos de primera necesidad a Puerto Rico.
Entre los centros de acopio mayormente visitados por los residentes en Miami Lakes y otras zonas, figura la Universidad Ana G. Méndez, la cual debido a la emergencia por la cual atraviesa Puerto Rico, suspendió actividades de celebración para la inauguración de su nuevo local en Miami Lakes, según informó Natasha Otero, vocera de la institución cuya sede principal está en la Isla.
“Hemos decidido que el 27 de este mes solo haremos el corte de cinta oficial. Hemos pospuesto hasta el 24 de octubre todas las actividades de celebraciĂłn por motivo de inauguraciĂłn del nuevo edificio del Sistema Universitario Ana G MĂ©ndez”, indicĂł.

fuente http://acento.com.do

Ad Code