La directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora Mirna Font-FrĂas, dio apertura a la reuniĂłn Planes de Mejoras de los Centros Especializados de AtenciĂłn en Salud (CEAS), dirigido a los directores de hospitales y gerentes de áreas, la cual contĂł con la participaciĂłn especial del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Nelson RodrĂguez Monegro.
La doctora Font-FrĂas resaltĂł que la actividad se realizĂł con la finalidad de pasar balance al plan de mejoras que el SNS y SRSM han aplicado en diez hospitales priorizados, los cuales fueron seleccionados en funciĂłn de la cantidad de retenciĂłn de ambulancias del Sistema Nacional de AtenciĂłn a Emergencias y Seguridad 9-1-1, para mejorar el flujo en las salas de emergencias en un 20% en los prĂłximos 90 dĂas.
PrecisĂł que dentro de los hospitales priorizados está la Maternidad San Lorenzo de los Minas, TraumatolĂłgico Ney Arias Lora, Padre Billini, Francisco Moscoso Puello, DarĂo Contreras, el Marcelino VĂ©lez, Santo Socorro, Rodolfo de la Cruz Lora y el Vinicio Calventi, centros que presentaban la mayor retenciĂłn de ambulancias.
En tal sentido, Font-FrĂas asegurĂł que están enfocados en el fortalecimiento de la red integrada de los servicios de salud para dar respuesta oportuna a la poblaciĂłn que demanda asistencia mĂ©dica.
“Debemos vernos como red y trabajar como un gran equipo para hacer una diferencia usando los recursos de la mejor manera y convertir nuestras debilidades en fortaleza”, expresĂł la directora del SRSM.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud, doctor Nelson RodrĂguez Monegro, enfatizĂł se deben evitar las retenciones de ambulancias, lo cual es una responsabilidad de los mĂ©dicos especialistas lograr ese objetivo. A su vez, destacĂł que es un compromiso de los gestores dar cumplimiento al horario de trabajo de los galenos en sus centros de salud.
El director del SNS manifestĂł que probablemente un hospital no tenga capacidad para resolver un problema determinado; pero cuando se ve en red es posible solucionar cualquier dificultad.
Sostuvo que un ejemplo de esto es la solidaridad que existe entre los directores de hospitales de la zona Metropolitana al momento de conseguir sangre o una cama para un paciente, la cual se gestiona a través de ellos mismos.
RodrĂguez Monegro indicĂł que asĂ como se resuelve esa situaciĂłn, de igual forma podrá solucionarse la retenciĂłn de ambulancias y alcanzar una mayor fluidez en las emergencias hospitalarias.
En la actividad también participó el director de Emergencias Médicas del Ministerio de Salud Pública, doctor José Miguel Ferreiras.
1. El director del SNS, doctor Nelson RodrĂguez Monegro, mientras se dirigĂa a los presentes.
2. El director del SNS, doctor Nelson RodrĂguez Monegro; el director de Emergencias MĂ©dicas de Salud PĂşblica, doctor JosĂ© Miguel Ferreiras y la directora del SRSM, doctora Mirna Font-FrĂas
3. Gerentes de áreas, directores de hospitales
fuente Ada Yberka Guzman