Sectores creen visitas sorpresa no llenan co metido


Como un fracaso y un plan carente de polĂticas pĂşblicas fueron calificadas por representantes del sector agropecuario e industrial las visitas sorpresa que realiza el presidente Danilo Medina cada semana a distintos lugares del paĂs, para ofrecer asistencia tĂ©cnica y financiera a pequeños y medianos agricultores y ganaderos.
Esa aseveraciĂłn fue sustentada por Antonio Taveras y Hecmilio Galván en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde afirmaron que el sector agropecuario lo que necesita son polĂticas pĂşblicas que permitan mejorar la producciĂłn y aumentar las exportaciones.
Taveras, presidente de la AsociaciĂłn Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), expresĂł que el referido programa no tiene razĂłn de ser porque no impacta en el aumento de la productividad en el campo.
Al destacar que, ese programa no es más que la presentación personalizada del presidente Medina, afirmó que el presupuesto nacional no puede estar a merced de lo que diga una sola persona.
“Nosotros no necesitamos de las visitas sorpresa para desarrollar el campo, eso es un desastre, son una farsa, son una continua campaña proselitista, en las visitas sorpresa no hay planificaciĂłn y evidencian debilidad institucional”.
Taveras considerĂł que en vez de las visitas sorpresa se deberĂan unificar, en una sola entidad, las agencias del sector agropecuario que están dispersas trabajando cada cual por su lado.
Bajo ese esquema planteĂł que parte de los fondos mineros se inviertan en la producciĂłn agrĂcola, “y que sirvan de garantĂa, como banco de segundo piso, para que la banca privada pueda prestarle al sector agropecuario”.
A juicio de Galván, vicepresidente de la ConfederaciĂłn Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), el citado programa no encaja en un plan de polĂticas pĂşblicas.
“En este momento no existe un estudio que nos permita identificar cuál ha sido su real impacto y el cambio que ha dado el campo, porque no son polĂticas pĂşblicas documentadas, es muy difĂcil hacer evaluaciĂłn.
“Lo que queremos es que las acciones del Estado se enmarquen en polĂticas de largo plazo. “Los niveles de satisfacciĂłn por las visita sorpresa no van a ser Ăłptimos, porque hay ausencia de planificaciĂłn”.
De acuerdo con los datos del Gobierno, desde que el presidente Medina iniciĂł las visitas sorpresa, en su primera gestiĂłn gubernamental, se han realizado 216 visitas, y se han iniciado 1,683 proyectos, de los cuales 901 han sido terminados.
El presupuesto programado para esos proyectos asciende a RD57,819,120,566, de los cuales se ha ejecutado RD$37,749,245,487
fuente http://hoy.com.do