
El evento, que actúa de plataforma para dar a conocer la labor
“altruista” fuera de las cámaras de mujeres célebres en el mundo del
entretenimiento, el arte o los negocios, homenajeó a 25 mujeres latinas
como las actrices venezolanas Gaby Espino y Alicia Machado, la
periodista puertorriqueña Bárbara Bermudo, o la empresaria mexicana
americana Rosie Rivera, entre otras.
Durante el almuerzo, cinco madrinas, entre las que se encontraban Espino, Machado y Bermudo, presentaron los proyectos sociales de cinco mujeres a las que nominaron como “ahijadas”, las invitaron a formar parte de la lista de las 25 mujeres más poderosas, y les ofrecieron apoyo en sus causas.
Los lectores de la revista eligieron con sus votos el proyecto amadrinado por Espino, que recibió un cheque de 5,000 dólares: la fundación Puertas Abiertas, de la cantautora panameña Erika Ender, cuyo objetivo es mejorar las vidas de los niños explotados y con escasos recursos a través de la música y la cultura.
El almuerzo continuó por la tarde con un segundo evento que, por primera vez, abría las puertas a la participación de las lectoras bajo el nombre “Poderosas live”.
Esta segunda parte del evento dio la posibilidad a 300 mujeres de conocer a las celebridades y asistir a talleres impartidos por expertos sobre el uso de las redes sociales y el emprendimiento de negocios, así como a un desfile de moda.
Correa destacó, por otra parte, que le gustaría “llevar a otros países” la franquicia de las 25 mujeres más poderosas, para que de esta manera las consumidoras de la revista “formen parte” de la celebración del talento hispano.
Entre otras homenajeadas, asistieron al almuerzo la especialista en eventos la venezolana Carolina Masri, la activista de inmigración mexicana Dulce Matuz, la ejecutiva hondureña Evelyn Espinal, la periodista cubana Mirta Ojito y miss Universo 2013, Gabriela Isler, entre otras.
Durante el almuerzo, cinco madrinas, entre las que se encontraban Espino, Machado y Bermudo, presentaron los proyectos sociales de cinco mujeres a las que nominaron como “ahijadas”, las invitaron a formar parte de la lista de las 25 mujeres más poderosas, y les ofrecieron apoyo en sus causas.
Los lectores de la revista eligieron con sus votos el proyecto amadrinado por Espino, que recibió un cheque de 5,000 dólares: la fundación Puertas Abiertas, de la cantautora panameña Erika Ender, cuyo objetivo es mejorar las vidas de los niños explotados y con escasos recursos a través de la música y la cultura.
El almuerzo continuó por la tarde con un segundo evento que, por primera vez, abría las puertas a la participación de las lectoras bajo el nombre “Poderosas live”.
Esta segunda parte del evento dio la posibilidad a 300 mujeres de conocer a las celebridades y asistir a talleres impartidos por expertos sobre el uso de las redes sociales y el emprendimiento de negocios, así como a un desfile de moda.
Correa destacó, por otra parte, que le gustaría “llevar a otros países” la franquicia de las 25 mujeres más poderosas, para que de esta manera las consumidoras de la revista “formen parte” de la celebración del talento hispano.
Entre otras homenajeadas, asistieron al almuerzo la especialista en eventos la venezolana Carolina Masri, la activista de inmigración mexicana Dulce Matuz, la ejecutiva hondureña Evelyn Espinal, la periodista cubana Mirta Ojito y miss Universo 2013, Gabriela Isler, entre otras.
Fuente: elnuevoherald.com
0 Comentarios