
La
avispa asiática se alimenta de fruta madura y flores. De momento, la
campaña de la manzana no se ha visto afectada, confirman varios
agricultores. El mayor temor se centra en la primavera, cuando las
avispas fecundadoras recuperarán la actividad y construirán otros nidos.
Es llamativo que la distribución de esta especie en Portugal es una
plaga desde hace meses, con su principal foco en el distrito de Viana.
El término plaga se desecha al llegar al Miño, aunque los avistamientos
son similares. En Portugal, los nidos se destruyen de noche. Se
considera que hay más insectos dentro y se queman. En Galicia se les
aplica un insecticida. Un vecino de Caminha ha patentado una técnica
similar y ha retirado ya 30 nidos en fincas privadas. El diseño de Marco
Portocarrero se sirve de una caña de pescar telescópica a la que se le
coloca un tubo de poliamida de 3 milímetros de grosor. Las extremidades
se recortan y adaptan para que una se clave en el nido y desde la otra
se pueda echar un insecticida. El dispositivo cuenta con un orificio
lateral para propagar el insecticida. Afirma que el método es
«fulminante».
fuente: .lavozdegalicia.es
0 Comentarios