El Despacho de la Primera Dama y la Universidad del Caribe, suscribieron este lunes un acuerdo de cooperaciĂłn mediante el cual aĂşnan esfuerzos para garantizar la formaciĂłn de recursos humanos, focalizados en aquellos con necesidades especiales.
Becas completas El acuerdo suscrito entre la Primera Dama Cándida Montilla de Medina y la rectora de UNICARIBE, Milagros Teresa Yost, tiene como objetivo fomentar y desarrollar iniciativas para el desarrollo de las competencias y capacidades de personas con algún tipo necesidad especial o habilidades diferentes, a través del otorgamiento de becas completas por parte de la casa de altos estudios.
Participación del personal del CAID Además, busca diseñar programas para talleres o cursos de formación con personal del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) que desarrolla el Despacho de la Primera Dama, enfocados en áreas de salud, atención a la condición especial de discapacidad, entre otras temáticas.
Mediante el acuerdo se promoverá también la participación del personal del CAID en las iniciativas de formación, en temas de intervención en áreas de condición especial que desarrolla UNICARIBE.
Oportunidad para personas con habilidades diferentes Martha RodrĂguez, coordinadora tĂ©cnica del Despacho de la Primera Dama, agradeciĂł, en nombre de Cándida Montilla de Medina, la firma de este convenio que brinda la oportunidad a personas con habilidades diferentes para que puedan integrarse de manera productiva a la sociedad.
DemocratizaciĂłn del conocimiento e inclusiĂłn social RodrĂguez manifestĂł que “para la Primera Dama, la firma de este acuerdo constituye la democratizaciĂłn del conocimiento por la inclusiĂłn social, donde el Estado y el sector privado se unen para abrirle las puertas y formar personas con habilidades diferentes, en pleno reconocimiento de que todos tenemos los mismos derechos”.
“Lo que usted tiene en su corazĂłn es bondad para el pueblo dominicano” De su lado, JosĂ© Alejandro Aybar MartĂn agradeciĂł a Montilla de Medina el apoyo que brinda desde el Despacho de la Primera Dama a los sectores más vulnerables de la poblaciĂłn.
“Más allá del interĂ©s que tenĂa mi padre, JosĂ© AndrĂ©s Aybar, (fallecido recientemente) con la firma de este convenio, yo como su hijo me siento muy honrado porque usted es una señora muy humilde, que se ve que todo lo que hace, lo hace con mucho amor”.
Aybar MartĂn manifestĂł a la Primera Dama la disposiciĂłn de toda su familia de seguir colaborando con el Despacho, “porque sabemos que lo que usted tiene en su corazĂłn es bondad para el pueblo dominicano”.
De su lado, Milagros Teresa Yost, dijo que “este es un momento trascendental para UNICARIBE, porque nosotros formamos docentes, y no hay educaciĂłn de calidad sin inclusiĂłn, pero para que se de la inclusiĂłn hay que dar herramientas, crear capacidades; y eso es lo que constituye este acuerdo”.
Consideró que con este acuerdo se contribuye a cumplir con la misión de inclusión, y que es solo el inicio de una gran alianza en otras áreas que seguirán fortaleciendo.
Entre los asistentes a la firma del acuerdo figuraron, por UNICARIBE, Cheilin de Aybar; y Carmen Julia Molina, Vicerrectora de Relaciones Interinstitucionales.
TambiĂ©n Sagrario Reyes y Judith Acosta, directora y asistente, respectivamente, de Protocolo y Eventos. Por el Despacho de la Primera Dama, estuvieron, junto a Montilla de Medina y Martha RodrĂguez, Mario Dimas Suárez, consultor jurĂdico y Sandra Caminero, asistente legal.

|
0 Comentarios