7 de julio de 2016
Emilio, el mayor accionista de la constructora brasileña, advirtió que no tolerará más desviaciones. Lava Jato reducirá el peso del grupo, pero lo hará más fuerte y más unido, aseguró.
Gaceta Mercantil
Emilio Odebhrecht, el mayor accionista del grupo homónimo de Bahía y padre del ex presidente de la empresa, Marcelo Odebrecht, que está preso desde hace más de un año en el marco de la causa Lava Jato, reconoció los errores de la compañía y dijo que no tolerará nuevas desviaciones.
El empresario habló hoy (miércoles 6) ante unos 150 directivos del grupo, la mayor constructora de Brasil, durante un seminario en el Hotel Renaissance en San Pablo, que reunió a otros oradores con el fin de discutir el futuro de la empresa.
En su discurso, el patriarca reconoció que Odebrecht se perdió e hizo hincapié en la importancia de cambiar la postura corporativa. Emilio dijo que la compañía no va a repetir el comportamiento por el que está siendo cuestionada judicialmente.
También hizo hincapié en que las empresas del Grupo Odebrecht no pueden tener “malas relaciones”, sin excepciones.
El empresario también aludió a los acuerdos y a la delación premiada que Odebrecht está negociando con la oficina del Procurador General y al Grupo de Trabajo del Lava Jato, tras lo cual reconoció que estas colaboraciones han causado ansiedad e incertidumbre entre los empleados.
Según una crónica del diario Folha de Sao Paulo, Emilio dijo que el grupo se reducirá tras este proceso desde un punto de vista cuantitativo, pero pasó el mensaje optimista de que tendrá una maduración cualitativa y será más fuerte y más unido.
El empresario criticó la excesiva burocracia y la interferencia excesiva del Estado en la vida de los brasileños, pero dijo que tales hechos no justifican las prácticas ilegales adoptadas por la empresa.
También dijo que Brasil y otros países donde Odebrecht está presente favorecen las condiciones para las prácticas poco ortodoxas, por las cuales es cuestionada en su país, especialmente entre el sector público y privado, debido a problemas estructurales y aristocráticos.
0 Comentarios