24 de mayo de 2016 -
“La Junta Electoral del Distrito Nacional está participando de manera directa en un fraude para favorecer a los candidatos del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana”
Los candidatos a senadores de la oposiciĂłn acusaron a la Junta Central Electoral de ser cĂłmplices de acciones fraudulentas en beneficio del partido oficialista, PLD, y en especial al candidato y aspirante a la reelecciĂłn por la senadurĂa del Distrito Nacional, Reinaldo Pared PĂ©rez.
Aura Celeste Fernández, Alberto Atallah, Vinicio Castillo Semán y Carlos de Peña, firmaron un documento conjunto en el que señalan que la Junta ha actuado de manera arbitraria y fraudulenta al impedir incluso que los delegados de los distintos partidos pudieran hacer algún tipo de objeción durante el escrutinio, asà como impugnar actas electrónicas.
Reiteraron que “la Junta Electoral del Distrito Nacional está participando de manera directa en un fraude para favorecer a los candidatos del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD), negando todo derecho de defensa a los delegados de los partidos polĂticos y candidatos, en violaciĂłn a la ConstituciĂłn de la RepĂşblica y de la Ley Electoral”.
DECLARACION CONJUNTA DE CANDIDATOS A SENADORES DE LA OPOSICION
ACUSANDO DE FRAUDE A LA JUNTA ELECTORAL DEL DISTRITO NACIONAL
Los suscritos, Dra. Aura Celeste Fernández, Lic. Alberto Atallah, Lic. Vinicio Castillo Semán y Dr. Carlos de Peña, quienes participaron como candidatos a la SenadurĂa del Distrito Nacional en las elecciones del pasado 15 de mayo, tienen a bien hacer formalmente de su conocimiento lo siguiente:
- Que despuĂ©s de una semana de haber transcurrido las elecciones del pasado domingo 15 de mayo, la Junta Electoral del Distrito Nacional informĂł a los medios de comunicaciĂłn que una tercera parte de todos los colegios electorales que laboraron en el proceso electoral en esta demarcaciĂłn (674 colegios) no llenaron las Actas C1, relativas al voto preferencial de diputados, lo que materialmente hacĂa imposible determinar los ganadores en el nivel de la Cámara de Diputados.
- Que pese a conocer desde el dĂa de las elecciones la falta del 32.8% de Actas C1, la Junta Electoral del Distrito Nacional se mantuvo ofreciendo boletines congresionales y supuesto ganador al cargo de la SenadurĂa del Distrito, a sabiendas de que dichos cĂłmputos adolecĂan de una falla estructural de no contar con los votos que pudieran provenir de las Actas C1, ya que conforme a la ley, los votos emitidos a favor de los candidatos a diputados se le suman de forma automática al candidato a Senador de ese partido.
- Que mediante resoluciĂłn de la Junta Electoral del Distrito Nacional del dĂa de ayer, domingo 22 de mayo, se ordenĂł el conteo manual y electrĂłnico del 32.8% de las Actas C, conformándose mesas de trabajo en la sede de la JEDN, en la que participarĂan los delegados de cada partido o coaliciĂłn, por lo que nuestros representantes fueron instruidos a tales fines en el dĂa de ayer.
- Que para sorpresa de todos nuestros delegados en las mesas habilitadas para contar por primera vez los votos preferenciales que no fueron contados en los colegios electorales, las valijas contentivas de los votos estaban todas violadas y abiertas y de ellas fueron extraĂdas de forma generalizada boletas C totalmente nuevas, no dobladas, y marcadas recientemente, en muchos casos con olor de la tinta fresca todavĂa, lo que demuestra la ocurrencia de un fraude vulgar en falsificaciĂłn de votos, para favorecer a los candidatos del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD).
- Que la acción fraudulenta y arbitraria de la Junta Electoral del Distrito Nacional ha sido tal, que se le ha negado tajantemente el derecho a nuestros delegados de hacer reparo alguno y hacer constar en acta las irregularidades graves que se están cometiendo en el conteo, negándosele igualmente el derecho a impugnar las actas electrónicas que al vapor están haciendo funcionarios de la Junta Electoral del Distrito. Es obvio que si los votos preferenciales no se contaron en los colegios electorales, como dice la ley, al hacerlo por primera vez la Junta Electoral del Distrito Nacional, los derechos de los delegados de los candidatos y partidos de impugnar y observar irregularidades permanecen intactos, lo que ha sido negado por el organismo comicial del Distrito.
- Que ante hechos fraudulentos tan graves que denotan una complicidad abierta de la Junta Electoral del Distrito Nacional, los suscritos anunciamos:
- El retiro inmediato de todos nuestros delegados de las mesas de conteo de votos preferenciales de diputados abiertas en violaciĂłn de la ley por la Junta Electoral del Distrito Nacional.
- La denuncia de que la Junta Electoral del Distrito Nacional está participando de manera directa en un fraude para favorecer a los candidatos del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD), negando todo derecho de defensa a los delegados de los partidos polĂticos y candidatos, en violaciĂłn a la ConstituciĂłn de la RepĂşblica y de la Ley Electoral.
- Que nos reservamos el derecho de accionar por la vĂa que acuerda la ley, tanto en materia electoral, penal y de responsabilidad civil, contra todos y cada uno de los autores de los fraudes que se están cometiendo en nuestro perjuicio, muchos de ellos constitutivos de graves crĂmenes, conforme la normativa penal vigente.
Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. 23 de mayo del año 2016.
Dra. Aura Celeste Fernández RodrĂguez Lic. Alberto Atallah
Candidata a Senadora por Candidato a Senador por
Alianza PaĂs Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Lic. Vinicio Castillo Semán Dr. Carlos De Peña Evertzs
Candidato a Senador por Candidato a Senador
Fuerza Nacional Progresista (FNP) Alianza por la Democracia (APD)
0 Comentarios