SANTO DOMINGO. Ante las diferencias suscitadas en el Senado de la RepĂşblica para escoger al representante opositor ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el vicepresidente ejecutivo de la FundaciĂłn Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, asegurĂł ayer que esa posiciĂłn le corresponde al Partido Revolucionario Moderno (PRM), por ser la segunda fuerza polĂtica del paĂs.
“Todos estos debates son el fruto de cĂłmo se practica la polĂtica en la RepĂşblica, pues el uno no alegar en esta ocasiĂłn que ese partido es la segunda fuerza de oposiciĂłn, yo creo que ese es un argumento que no tiene ningĂşn sentido”, dijo.
RecordĂł que en la reforma del 2010 se tratĂł de aclarar una serie de dudas que habĂa en la anterior ConstituciĂłn respecto al tema, y “todo quedĂł muy claro”.
Ayer, la direcciĂłn del PRM acusĂł al partido de gobierno de maniobrar para despojar a esa organizaciĂłn de su representaciĂłn en el CNM, correspondiente al miembro de la segunda mayorĂa del Senado.
TambiĂ©n el senador perremeĂsta JosĂ© Ignacio Paliza defendiĂł el derecho que tiene su partido de presentarlo como candidato, y afirmĂł que la segunda mayorĂa la determinaron las urnas.
Sin embargo, el presidente del Senado, Reinaldo Pared PĂ©rez, asegurĂł que no habrá inconvenientes en la escogencia de los miembros del CNM. RechazĂł el alegato del PRM de que se violarĂa la ConstituciĂłn y las leyes si no se acata su reclamo de tener un miembro en dicho organismo.
“No va a haber inconvenientes algunos. Lo que se decidiĂł fue abrir un compás de espera ”, refiriĂł. N.C
fuente:http://www.diariolibre.com/