SANTO DOMINGO, RepĂşblica Dominicana.-El Frente Independiente de Estudiantes Revolucionarios (FIER) y otros quince movimientos estudiantiles de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD) marcharon este lunes para demostrar su desacuerdo con el paro de docencia que ha impuesto el profesorado de la academia estatal desde hace una semana, y reclamaron el retorno a las aulas lo antes posible.
La caminata que se denominĂł #LunesBlancoUASD, y asistieron más de 200 estudiantes, fue una actividad pacĂfica en la que entregaron un documento a la rectorĂa y a la FederaciĂłn de Profesores de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (FAPROUASD) exigiendo se inicien las clases y que se busquen reivindicaciones que favorezcan a todos.
‘‘Se debe dar formal inicio al semestre 2017-10, por lo cual exigimos a FAPROUASD y al Rector llegar a un acuerdo de manera inmediata que le ponga fin a la crisis actual que tiene a más de 190 mil estudiantes fuera de las aulas. Les emplazamos a dejar de lado las confrontaciones personales e irracionales, que agudizan la situaciĂłn actual’’, establecĂa el documento.

‘‘Tenemos las peores condiciones en secciones sobrepobladas, secciones sin aulas, pocas ofertas de asignaturas, problemas con la plataforma virtual al momento de inscribirnos, falta de materiales y textos a altos costos, venta compulsiva de libros y folletos, baja calidad en los servicios del comedor, falta de equipos para laboratorios y áreas prácticas, inseguridad dentro del campus y maltrato por parte de los servidores administrativos y docentes’’, precisa la declaraciĂłn.
TambiĂ©n reprocharon al rector, Iván GrullĂłn, por solo pensar de manera ‘‘consumista y economista’’.

A ninguno de los bandos, ni a la rectorĂa ni a los profesores, le interesa los estudiantes, ‘‘la sangre esencial de la universidad’’, solo buscan beneficios propios, sostiene Gregory Adames, estudiante de medicina y miembro de coordinaciĂłn del FIER.
Aseguran que continuarán realizando diversos actos simbĂłlicos, de manera ‘‘pacĂfica, pero activa’’, hasta lograr que sus voces sean escuchadas y los profesores den inicio al semestre acadĂ©mico.
Desesperanzas

Reimy Herrera, estudiante de nuevo ingreso de ingenierĂa quĂmica.
‘‘Estoy desesperado. Tengo una semana completa viniendo desde BanĂ, gastando 200 pesos diarios –solo en pasajes–, y los profesores relajando con el tiempo y el poco dinero que uno tiene’’.

Yenipher Eustaquio, estudiante de medicina, 4to. semestre.
‘‘Yo estoy aquĂ desde las 7:00 de la mañana y ya son las 12:00 del mediodĂa y ningĂşn profesor se ha aparecido en las aulas. Ya me estoy cansando’’.

Rafelito Valenzuela, candidato a presidir la FederaciĂłn de Estudiantes Dominicanos por Vanguardia Estudiantil Dominicana.
‘‘Es momento de que tanto el recto como los profesores dejen el radicalismo. Ya está bueno de politizar y jugar hasta con la educaciĂłn miles y miles de estudiantes’’.

Suely MartĂnez, cursa el 8vo. semestre de derecho
‘‘Es un descaro y una desconsideraciĂłn por parte de ambas partes: del rector y los profesores. DeberĂa darles vergĂĽenza lo obvio que es su Ăşnico interĂ©s: el dinero’’.
fuente::http://acento.com.do/