SANTIAGO, RepĂşblica Dominicana.-Ministerios, la AlcaldĂa y organizaciones no gubernamentales acordaron desarrollar acciones de promociĂłn de la salud, prevenir enfermedades, preservar la sanidad del medio ambiente y capacitar a los vendedores ambulantes para que garanticen la inocuidad de los alimentos que comercializan en las calles.
Las instituciones firmantes, representadas por sus respectivos titulares son los ministerios de Salud, Medio Ambiente, AlcaldĂa, Consejo EstratĂ©gico para el Desarrollo y la OrganizaciĂłn Panamericana de Salud (OPS).
El acuerdo plantea la capacitaciĂłn de personal del Ayuntamiento del municipio de Santiago, sanidad de mercados y ambiental y vacunaciĂłn de los trabajadores municipales.
Del mismo modo, fortalecer la gestiĂłn del riesgo y otras actividades dirigidas a disminuir los factores de exposiciĂłn ante las principales enfermedades mediante la eliminaciĂłn de cacharros o criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades que afectan a la poblaciĂłn, como Dengue, Zika y Chikungunya, asĂ como capacitaciĂłn a vendedores para la inocuidad de agua y alimentos.
En este sentido los ministros de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino; de Medio Ambiente, Francisco DomĂnguez Brito; el alcalde municipal, Abel MartĂnez; la representante de la OPS en el paĂs, Alma Morales; y Reynaldo Peguero del director el Consejo EstratĂ©gico para el Desarrollo de Santiago (CEDES) asumieron el compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la salud de los moradores en las distintas localidades de Santiago y zonas cercanas.
Las partes impulsarán conjuntamente la vigilancia y control de la salud ambiental con la finalidad de mejorar el saneamiento de los mercados, vertederos, mataderos, solares baldĂos asĂ como la estricta vigilancia en las ventas ambulantes de productos alimenticios y el control de animales.
Abel MartĂnez, dijo que estas acciones se desarrollarán de manera permanente y reforzaran el programa de la AlcaldĂa del municipio de Santiago, dirigido a sanear, embellecer y recuperar las áreas verdes de ese cabildo.
Guzmán Marcelino valoró la iniciativa de trabajar en conjunto ya que cada entidad, aunque con un rol diferente tienen tareas coincidentes en lo relativo a garantizar la salud y un medio ambiente sano.
Dijo que las estrategias a implementar serán ejecutadas en coordinación con la Dirección Provincial de Salud DPS, como organismo desconcentrado.
“En estos momentos, como organismo rector, el Ministerio está enfocado en promover la salud colectiva y prevenir enfermedades, trabajando en áreas como el manejo de los desechos sĂłlidos y la manipulaciĂłn adecuada de los alimentos”, explicĂł.
Acciones
El acuerdo establece que unos 500 colaboradores de la alcaldĂa de Santiago serán capacitados en lo referente a la manipulaciĂłn de alimentos, un total de 1 mil 100 empleados municipales serán vacunados, mientras se avanza en garantizar la calidad del agua.
También realizarán jornadas de descachcarrización para evitar brotes de dengue, Zika y chikungunya y que realizarán campañas de concienciación a la población sobre las principales enfermedades relacionadas.
fuente:http://acento.com.do