En concreto, se elegirá a los miembros que sustituirán a quienes, por edad, ya han cumplido con su cometido y se retiran, asĂ como para cubrir las plazas de aquellos que renunciaron al cargo, segĂşn informĂł hoy en rueda de prensa el consultor jurĂdico del Poder Ejecutivo, Flavio DarĂo Espinal.
AsĂ, señalĂł al magistrado Julio CĂ©sar Castaños Guzmán, que renunciĂł como juez de la Suprema Corte de Justicia para presidir la Junta Central Electoral (JCE), "y hay uno o dos jueces que podrĂan estar en condiciĂłn de ser sustituidos por su edad", dijo el consultor, que rehusĂł entrar en detalles al respecto.
A preguntas de la prensa, Espinal afirmĂł que Medina no tiene candidatos a jueces, y apuntĂł que "el proceso va a comenzar, la primera reuniĂłn está pautada para el dĂa 15 de mayo y ese dĂa deberá comenzar a rodar el proceso" en el que, a su parecer, "habrá debates entre sus miembros para definir la metodologĂa que pauta la propia ley y sus reglamentos".
Es la primera vez que corresponde a Medina presidir el Consejo Nacional de la Magistratura, que convoca al consejo en su condiciĂłn de presidente de la entidad, explicĂł Espinal.
El mandatario "está comprometido a llevar un proceso de selección transparente, basado en las normas y ley orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura", señaló el consultor.EFE
fuente.elnuevodiario.com.do/