Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

La Corte Constitucional de Guatemala "suspende definitivamente" la expulsión del comisionado de la Cicig Iván Velásquez ordenada por el presidente Morales


Iván Velásquez se queda.
Fue durante los últimos días la etiqueta que, en redes sociales de internet, abanderó una protesta contra la orden presidencial de expulsar al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
Este martes, la frase parece haberse convertido en realidad. La Corte de Constitucionalidad (CC) del país centroamericano suspendió definitivamente el decreto del presidente Jimmy Morales, para declarar persona 'non grata' al comisionado.
Los ministros concedieron un amparo promovido por el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, para evitar la expulsión.
La sentencia de la CC establece que el presidente actuó "con ilegalidad" al incumplir con el artículo 182 de la Constitución.
El texto dice que el presidente "actuará siempre con los ministros, en Consejo o separadamente con uno o más de ellos" para tomar sus decisiones.
La expulsión del comisionado Iván Velásquez fue suspendida por la Corte de Constitucionalidad.Derechos de autor de la imagenORLANDO SIERRA/AFP
Image captionLa expulsión del comisionado Iván Velásquez fue suspendida por la Corte de Constitucionalidad.
La CC pidió investigar si Jimmy Morales cometió un acto ilegal al declarar non grato al comisionado Velásquez.

Polémica decisión

La decisión de la Corte de Constitucionalidad es un capítulo más en la controversia entre el presidente y el comisionado de la Cicig.
Una polémica que escaló la semana pasada, cuando la fiscal General Thelma Aldana advirtió que renunciaría si prosperaba la intención del presidente para expulsar del país a Velásquez.
En algunos medios se publicó que Morales solicitaría la remoción del jefe de la Cicig en su reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, el viernes 25 de agosto.
El portavoz presidencial Heinz Hiemann evadió el tema durante una conferencia de medios previa al encuentro.
El presidente Jimmy Morales declaró Derechos de autor de la imagenJOHAN ORDÓÑEZ/AFP
Image captionEl presidente Jimmy Morales declaró "persona non grata" al jefe de la Cicig.
Desde ese momento, miles de personas protestaron en la capital del país por la eventual suspensión del comisionado. Incluso la ONU respaldó a Velásquez.
Pero el domingo el presidente Jimmy Morales decretó su salida del país.
"Estoy actuando motivado por los intereses del pueblo de Guatemala", dijo en un mensaje por televisión.
"Confirmo mi decisión plena de declarar persona 'non grata' al señor Iván Velásquez Gómez, en su calidad de comisionado de la Comisión internacional contra la impunidad en Guatemala".

Desobedecer al presidente

¿Por qué la controversia de Jimmy Morales contra el jefe de la Cicig?
Según especialistas, es una respuesta a la investigación sobre un presunto financiamiento ilegal a la campaña electoral del presidente.
De hecho, la Fiscalía General y la Comisión solicitaron un antejuicio contra el mandatario, porque su partido, el Frente de Convergencia Nacional no reportó 6,7 millones de quetzales (unos US$920.000) al Tribunal Supremo Electoral.
La fiscal Thelma Aldana amenazó con renunciar si el comisionado de la Cicig era expulsado de Guatemala.Derechos de autor de la imagenJOHAN ORDÓÑEZ/AFP
Image captionLa fiscal Thelma Aldana amenazó con renunciar si el comisionado de la Cicig era expulsado de Guatemala.
La investigación enojó al presidente, coinciden especialistas.
"Hay una puga interna, lo ha tomado como asunto personal contra el comisionado Iván Velásquez", le dijo a BBC Mundo el procurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas.
En su mensaje del domingo pasado Jimmy Morales aseguró que no actuaba “por razones personales”.
"Garantizo que actúo por el fortalecimiento del estado de derecho y la institucionalidad", insistió.
Este martes, la Corte de Constitucionalidad, el máximo órgano judicial del país, emitió una orden a los ministros de Gobernación, de la Defensa Nacional, Relaciones Exteriores y al director de la Policía Nacional: "Que se abstengan de ejecutar la decisión del presidente de Guatemala".
fuente.bbc.com





Ad Code