SANTIAGO. Decenas de delegados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de diversas localidades del Cibao se comprometieron este domingo a participar en la asamblea general ordinaria de esa organización del próximo 17 de los corrientes, que busca elegir nuevas autoridades de dicha entidad.
Reunidos en el salón de actividades de eventos sociales, del sector la Esmeralda, los dirigentes reformistas de Puerto Plata, Espaillat, La Vega y esta ciudad manifestaron que están cansados de que la dirección del PRSC sea manejada de forma “antojadiza y en un cuarto de habitación”.
El exalcalde santiagués José Enrique Sued, al agotar un turno manifestó que el PRSC requiere urgentemente de cambios profundos y que necesita crecer para hacer un mejor papel de cara a los comicios generales del 2020.
“Estos son momentos de sacrificios y de cambios por lo que llamamos a todos los reformistas y balagueristas para que juntos hagamos posible un real cambio”, expresó Sued.
De su lado, el senador José Hazim Frapier (Josesito) dijo que el PRSC en los últimos 20 años ha ido perdiendo terreno y poder político en la República Dominicana.
“Antes nos identificábamos con el número uno en la boleta, pero hace varios períodos que bajamos al dos, al tres y en las próximas elecciones nos identificaremos con el número 4, eso no puede seguir así”, subrayó Hazim Frapier.
Víctor-Ito-Bisonó, presidente en funciones de una de las facciones del PRSC, informó que el próximo 17 de los corrientes, se va a demostrar quien tiene la razón a lo interno de esa organización política.
“Tenemos más del 90 por ciento de nuestro lado, tanta gente no puede estar equivocada, se acabó el estar dirigiendo a su antojo a la militancia reformista del país”, expresó Ito Bisonó.
En tanto que Marino Collante, secretario de finanzas del PRSC y miembro de la Comisión Presidencial reformista, comprometió a todos los delegados para que trabajen en lo consideró el verdadero cambio en la organización.
Reconoció que debido a la mala forma en que es dirigido el PRSC, hoy día tenga tan poca presencia en los órganos directivos tanto de los ayuntamientos, Cámara de Diputados, el Senador y en los distritos municipales.
En la actividad se le rindió un minuto de silencio al fenecido dirigente municipal reformista Elías Castro Silverio.
En el evento también habló Joaquín Ricardo, dirigente de la comisión organizadora de la asamblea del 17 de los corrientes en un hotel de Santo Domingo.
fuente diariolibre.com




