Continuarán los aguaceros con tronadas y ráfagas de viento sobre el paĂs, ocasionados por una onda tropical que cruzará hoy por el territorio nacional y la vaguada que desde el pasado fin de semana incide sobre las condiciones meteorolĂłgicas.
Anoche la onda tropical fue ubicada sobre el Canal de la Mona, acercándose al territorio dominicano, incidiendo en la frecuencia de las precipitaciones.
La Oficina Nacional de MeteorologĂa (Onamet) detallĂł que las precipitaciones serán hacia las regiones nordeste, este, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Dados los pronĂłsticos, mantiene alerta meteorolĂłgica, ante posibles crecidas repentinas, desbordamientos de rĂos, arroyos, cañadas e inundaciones urbanas, asĂ como deslizamientos de tierra hacia las provincias Monseñor Nouel, San CristĂłbal y el Gran Santo Domingo.
De la misma forma el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene alerta verde por 48 horas para La Vega, San Pedro de MacorĂs, San CristĂłbal y el Gran Santo Domingo, donde se esperan posibles inundaciones urbanas repentinas, crecida de rĂos, arroyos y cañadas, asĂ como deslizamientos de tierra.
Zona de aguaceros
La Onamet informó además sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas, asociados a una baja presión en el suroeste del mar Caribe, con un potencial de un 40% para convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas.
La Onamet informó además sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas, asociados a una baja presión en el suroeste del mar Caribe, con un potencial de un 40% para convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas.
DestacĂł que hasta el momento este sistema no ofrece peligro para el paĂs.
La tarde de ayer se registraron precipitaciones en las provincias citadas, las cuales se manifestaron de moderadas a fuertes.
Tapones e inundaciones
Las inundaciones generadas por los aguaceros de ayer crearon embotellamiento en calles y avenidas del Gran Santo Domingo.
Las inundaciones generadas por los aguaceros de ayer crearon embotellamiento en calles y avenidas del Gran Santo Domingo.
VehĂculos quedados, hileras de personas esperando un bus para regresar a sus hogares y una incesante lluvia, fue el panorama hasta caĂda la noche.
El tránsito se tornĂł caĂłtico, creando un pandemonio en las vĂas de mayor flujo vehicular.
Las principales paradas de pasajeros, tanto de guaguas como del Metro de Santo Domingo, estaban abarrotadas de pĂşblico.
Las estaciones de la LĂnea 2B del Metro, en especial las del kilĂłmetro nueve de la Autopista Duarte y avenida Máximo GĂłmez, concentraron mayor cantidad de pasajeros. Mientras que en las principales calles y avenidas, tanto de la provincia Santo Domingo como del Distrito Nacional, los largos taponamientos trastornaron el tránsito vehicular, en especial donde se acumulĂł más agua.
La Onamet aun no ha emitido avisos para las pequeñas y medianas embarcaciones.
fuente listindiario.com