fuente del video
Nueva Delhi (CNN) – Un hombre en la India muriĂł despuĂ©s de ser atacado por su gallo… cuando iba camino a una pelea de gallos.
Saripalli Chanavenkateshwaram Rao, de 50 años, fue herido en el cuello por una cuchilla atada a la pata del gallo el 15 de enero. Un portavoz de la policĂa le dijo a CNN que el hombre, padre de tres hijos, fue llevado al hospital, donde luego muriĂł de un derrame cerebral.
Rao, que vivĂa en la aldea de Pragadavaram, en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India, era un habitual en las peleas de gallos locales e iba en camino a inscribir al gallo en una competencia cuando este intentĂł liberarse, dijo el funcionario de la estaciĂłn Kranti Kumar.

Pelea de gallos en la India, imagen de archivo. (Photo credit should read BIJU BORO/AFP via Getty Images)
Las peleas de gallos han sido ilegales en la India desde 1960. Sin embargo, el uso de animales en eventos similares sigue siendo un problema en el paĂs, segĂşn Gauri Maulekhi, administrador de la fundaciĂłn India for People.
“Los delitos se han dejado muy claros y han sido explicados a las autoridades del distrito y del estado, pero eligen hacer la vista gorda. No es solo por entretenimiento que estos animales están obligados a pelear, sino que tambiĂ©n es debido a las fuertes apuestas y juegos de azar que se producen en relaciĂłn con estos eventos”, dijo Maulekhi.
Kumar dijo que la pelea de gallos local siguiĂł adelante sin ningĂşn arresto.
Una sentencia de la Corte Suprema de la India en 2014 dejĂł en claro la ilegalidad de la pelea de animales en virtud de la Ley de PrevenciĂłn de la Crueldad contra los Animales del paĂs. En 2015, Maulekhi usĂł esa sentencia para intervenir en una peticiĂłn de un tribunal estatal para levantar la prohibiciĂłn de las peleas de gallos, y la prohibiciĂłn fue confirmada.
“No creo que la cultura tenga nada que ver con eso: es puramente un juego de dinero y la histeria se hace cargo, la razĂłn y la lĂłgica simplemente pasan a un segundo plano de tal manera que ni el bienestar del animal ni el bienestar de la gente son suficientes para detenerlo”, dijo Maulekhi.
fuente cnnespanol.cnn.com