
El expresidente de la RepĂşblica y actual presidente del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmĂł ayer que “no hay razones” por las que esa organizaciĂłn polĂtica no gane las elecciones del año 2024.
En un breve discurso en el Centro de Eventos San Souci, donde se reunió el Comité Central del PLD, Medina dijo estar seguro de que ese partido saldrá victorioso en los sufragios venideros.
“No hay razones para que no pueda ganar las prĂłximas elecciones, y ahora más que nunca, porque ahora se va a ganar por convicciĂłn, por el trabajo voluntario de cada uno de nosotros”, argumentĂł.
Dijo que la Ăşnica forma de no triunfar en esos comicios es si los peledeĂstas “se quedan sentados”. “AquĂ lo que se requiere es voluntad de ganar las prĂłximas elecciones, y estoy seguro que la vamos a ganar”, indicĂł.
En el 2024, la República Dominicana efectuará elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Escogen 35 titulares de secretarĂas
El ComitĂ© Central del PLD escogiĂł a 35 titulares de las secretarĂas de esa organizaciĂłn de los 98 dirigentes que aspiraban a esos cargos; 33 de ellos a travĂ©s de elecciĂłn del voto electrĂłnico y dos por aclamaciĂłn.
Al ofrecer los resultados del proceso de votaciones, el secretario general del partido morado, Charles Mariotti, afirmĂł que en la mayorĂa de los casos la competencia estuvo muy reñida, ya que hubo electos por tan solo un 1, 2 o 3 por ciento sobre sus competidores.
Obtuvieron secretarĂas como Ăşnicos candidatos a esos cargos Julio CĂ©sar ValentĂn en Relaciones Internacionales (93.84 %); ValentĂn Medrano en Asuntos Cooperativos (88.83 %); Celenia Vidal en AdministraciĂłn PĂşblica (93.11 %); Rafael CalderĂłn en Asuntos Legislativos (93.53%); Jhovanny Leyba en Industria y Comercio (90.29 %) y Priscila D´Oleo en Desarrollo Humano e InclusiĂłn Social (93.11%);.
Mientras que compitiendo con otros candidatos, quedaron como secretarios Germán Nova en Actos y Seguridad (50.21%); JosĂ© DantĂ©s en Asuntos JurĂdicos (85.70 %); HĂ©ctor Olivo en Comunicaciones (58.25 %); Alejandrina Germán en FormaciĂłn PolĂtica (71.38 %); Fior D´Aliza Lantigua en ResoluciĂłn de Conflictos (39.25 %); Oneida Catalina FĂ©lix en Asuntos Campesinos (51.36 %); Jefrey ElĂas Infante en Asuntos Empresariales (55.95 %); Adolfo Cedeño en Asuntos Gremiales y Profesionales (22.86%); y Maritza Hernández en Asuntos Laborales (52.19 %).
TambiĂ©n fueron elegidos RadhamĂ©s Camacho en Asuntos Magisteriales (53.03%); Cleo Sánchez en ParticipaciĂłn Comunitaria (33.92 %); Isabel de la Cruz en Cultos (36.95 %); Rosa MarĂa Kasse Soto en Cultura (59.19 %); Soterio RamĂrez en Deportes (38.41 %); Claudia Rita Abreu en Igualdad, Equidad y GĂ©nero (50.63 %); Michael Matos en Juventud (34.34 %); Enid Gil en ParticipaciĂłn e InclusiĂłn (48.64 %); Adriano Sánchez en Asuntos Agropecuarios (62.11 %); Guarocuya FĂ©liz en Asuntos EconĂłmicos (71.29 %); Anyelino GermosĂ©n en Asuntos Municipales (34.34 %); AndrĂ©s de las Mercedes en EducaciĂłn (51.15 %) y Milton Reyes en EducaciĂłn Superior, Ciencia y TecnologĂa (46.97 %)
De igual modo el diputado Gaddys Corporán en EnergĂa y Minas (23.28 %); Alfonso Ureña Garabito en Medio Ambiente (34.34 %); Olgo Fernández RodrĂguez en Obras PĂşblicas (51.04 %); Rafael Sánchez Cárdenas en Salud (46.87 %) y Winston Santos en Seguridad Social (42.17 %).
En tanto que los titulares de secretarĂas escogidos por aclamaciĂłn y a unanimidad fueron Eduardo Selman en Finanzas y RubĂ©n Bichara en Enlace y ComunicaciĂłn Interna. Charles Mariotti informĂł que previo a la escogencia de los titulares de las secretarĂas, el ComitĂ© Central cambiĂł el nombre de la SecretarĂa de Activistas y MĂ©todos por el de SecretarĂa de Enlace y ComunicaciĂłn Interna.
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Eventos San Souci, con la asistencia de 953 miembros del Comité Central de los 1,247 convocados.
Luego de la proclamaciĂłn de los ganadores, se procediĂł al acto de juramentaciĂłn, encabezado por el expresidente Medina.
fuente elcaribe
0 Comentarios