Doña Milagros Ortiz Bosch confirmĂł algo que se habĂa rumorado en cĂrculos polĂticos, pero no habĂa logrado acreditarse en la opiniĂłn pĂşblica, el PRM cuestiona el 50+1 que se requiere para ganar la Presidencia. Cuando el presidente Luis Abinader y el gobierno hablan de una reforma constitucional para garantizar la independencia del Ministerio PĂşblico alcanzarĂa el numeral uno del artĂculo 209 sobre las elecciones.
Sobre ese tema, Ortiz Bosch hablĂł en el programa El Despertador en entrevista, el 3 de enero de este año. “El 50+1 para las elecciones distorsiona tambiĂ©n la democracia y crea corrupciĂłn, el más uno, que primero se hizo contra Balaguer, y a lo mejor nosotros tambiĂ©n participamos en eso; y para conseguir el uno que hacĂa falta se hizo un repartimiento, y ese más uno se convirtiĂł en una distorsiĂłn, de corrupciĂłn de nuestra democracia; si esas cosas no se cambian por lo siguiente, una distancia entre el primero y el segundo, y seguimos premiando al que el pueblo rechaza, sale premiado, porque ese más uno, puede tener cinco votos y sale premiado…”.
Recientemente, el intenso JosĂ© Francisco Peña Guaba, el hijo mayor del fallecido lĂder de los perremeĂstas, JosĂ© Francisco Peña GĂłmez, advirtiĂł que al PRM se le harĂa difĂcil ganar las elecciones en primera vuelta porque, segĂşn Ă©l, los nĂşmeros no le alcanzan para el 50+1 en la primera ronda y que serĂa casi imposible en segunda vuelta.
La estrategia para poner en discusiĂłn una reforma constitucional para reducir el porcentaje del 50+1 para ganar la Presidencia, a una distancia de poco más de dos años para las elecciones del 2024, tendrĂa que ser bien afinada.
Esa idea tiene el riesgo polĂtico, porque se presta para que los adversarios argumenten que los nĂşmeros no alcanzan para la reelecciĂłn y hasta resulta más creĂble que la versiĂłn de la directora de Ética Gubernamental, que plantea como una urgencia cambiar el 50+1 porque genera corrupciĂłn.
fuente:elcaribe
0 Comentarios