La incidencia de la variante ómicron en el territorio nacional sigue disparando la tasa de contagios, y es que por séptima vez en el mes el Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó una cifra récord de casos de covid-19.
En el boletĂn epidemiolĂłgico emitido ayer, el organismo registrĂł 6 mil 683 nuevos infectados por la afecciĂłn viral.
Dijo que la positividad diaria se ubicĂł en 35.43 por ciento, y la de las Ăşltimas cuatro semanas en 24.26.
Además, señaló que el número de casos activos subió a 36 mil 750.
Sobre las muertes, la entidad no reportĂł fallecimientos, por lo que la letalidad de la enfermedad sigue desciendo en el paĂs y ahora se sitĂşa en 0.91 por ciento.
ManifestĂł que 4 mil 255 personas han perdido la vida a causa de la patologĂa; de los cuales, el 23.83 por ciento padecĂa de hipertensiĂłn y el 14.88 sufrĂa de diabetes.
Las provincias
Desde inicios de enero, el ente gubernamental está reportando más de dos mil casos diarios, siendo el Distrito Nacional la demarcaciĂłn que registra más personas afectadas con la condiciĂłn vĂrica.
En el Ăşltimo informe sanitario, la instituciĂłn suscribiĂł que en la comunidad se detectaron 1,667 contagios, mientras que en Santo Domingo se identificaron 1,449 y en Santiago de los Caballeros 532.
IndicĂł que en Puerto Plata se notificaron 465, en La Vega 296 y en San CristĂłbal 267.
DetallĂł que las provincias con menor nĂşmero de contagios, fueron Pedernales que solo registrĂł uno, ElĂas Piña cinco, Peravia nueve y Monte Plata con 10.
Red hospitalaria
La capacidad de camas covid en los hospitales de la red pública está en 30 por ciento, con 672 ocupadas de las 2 mil 261 habilitadas.
Mientras que la ocupaciĂłn en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en un 27 por ciento, con 160 camas utilizadas de las 585 disponibles.
Sobre el uso de ventiladores, la entidad subrayĂł que 120 personas están conectadas al mecanismo para recibir oxĂgeno, lo que representa el 26 por ciento de los 469 habilitados en los centros asistenciales.
El Ăłrgano rector de la salud mantiene el llamado al uso constante de las mascarillas, el lavado de manos y distanciamiento fĂsico para evitar el Sars Cov 2.
Asimismo, exhorta a la poblaciĂłn aplicarse la vacuna, sobre todo la tercera dosis, para contrarrestar los efectos del padecimiento.
fuente:elcaribe
0 Comentarios