Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Estados Unidos levanta parte de las sanciones a Cuba



Barack Obama y RaĂşl Castro.
Barack Obama y RaĂşl Castro.
WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunciĂł este jueves las enmiendas al programa de sanciones a Cuba, con las que busca suavizar las limitaciones al comercio y facilitar los viajes prometidos por el presidente estadounidense, Barack Obama, el pasado 17 de diciembre.
El Departamento del Tesoro y de Comercio anunciaron los cambios a sus regulaciones de Control de Activos a Cuba y de Exportaciones a Cuba.
Las nuevas regulaciones entrarán en vigor mañana tras la publicación de los cambios a la relajación de las normas que regulan las exportaciones, viajes e intercambios de divisas con Cuba.
Las enmiendas del Gobierno estadounidense rebajan los requisitos para los viajeros que entren en las 12 categorĂ­as ya fijadas por Washington, entre los que se encuentran visitas familiares, viajes oficiales gubernamentales, de organizaciones humanitarias, por intercambios profesionales, educativos, religiosos, culturales o deportivos, asĂ­ como para coberturas periodĂ­sticas.
“Los viajeros autorizados podrán realizar transacciones con normalidad, incluidos los pagos de gastos cotidianos y la adquisiciĂłn de bienes en Cuba para consumo personal” en la isla, informĂł el Departamento del Tesoro.
Los cambios permitirán utilizar tarjetas de crédito estadounidenses en Cuba, aumentará la cuantía de dinero que puede enviarse a la isla y, previsiblemente, importar los codiciados puros cubanos.
Los estadounidenses que viajen a la isla caribeña podrán tambiĂ©n importar bienes hasta un valor de 400 dĂłlares para uso personal, “incluyendo no más de 100 dĂłlares de productos alcohĂłlicos y de tabaco”.
El límite de envío de remesas aumentará de los 500 a los 2.000 dólares y en algunos casos de proyectos humanitarios no habrá limitaciones.
Los estadounidenses que tengan autorización para viajar a Cuba podrán llevar hasta 10.000 dólares como remesas familiares o como donaciones a organizaciones religiosas o por motivos educativos.
Asimismo, las nuevas enmiendas permitirán los intercambios comerciales de equipos de telecomunicaciones a Cuba, para facilitar las comunicaciones con Estados Unidos, el resto del mundo y dentro del país.
El envío de teléfonos móviles, televisores, computadores y otros dispositivos estará autorizado desde el viernes.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, asegurĂł en un comunicado que estos cambios permitirán “que los estadounidenses provean más recursos para que el pueblo cubano sea menos dependiente de la economĂ­a controlada por el Estado, y ayudará a expandir las relaciones con el pueblo cubano”.
Igualmente, el secretario del Tesoro, Jacob Lew, indicĂł en un comunicado que las medidas anunciadas hoy “nos llevan un paso más cerca para reemplazar desfasadas polĂ­ticas que no han estado funcionando y ponen en lugar otras que promueven libertad econĂłmica y polĂ­tica”.
Las modificaciones son parte del histórico anuncio de Obama hecho el pasado 17 de diciembre para normalizar las relaciones diplomáticas, tras más de medio siglo de embargo y relaciones de enemistad con el régimen castrista en Cuba.
El acuerdo, que hoy se concreta con las nuevas guías para negocios y viajeros entre Cuba y Estados Unidos, fue fruto de 18 meses de negociaciones secretas facilitadas por la mediación del papa Francisco y Canadá.
fuente:noticiassin.com

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code