Por Rafael Aridio Hidalgo G.
A casi la mitad del mes de enero del año 2015, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), permanece aún en el limbo jurídico, porque hasta la fecha no le da cumplimiento a los términos de la ley de la Seguridad Social, que establece que cada cuatro años debe ser escogido un nuevo incumbente, por un periodo de cuatro años y a lo sumo ocho, para seguir dirigiendo esa entidad dependiente del Sistema de la Seguridad Social.
El pasado 26 de diciembre del 2014 venció el plazo que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) otorgó a una comisión especial que creó para presentar la terna en la que se elegiría al nuevo representante de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).
Pese a que la resolución número 358 del 20 de noviembre de 2014 manda a conformar la terna para sustituir al actual superintendente, Fernando Caamaño, quien tiene ya dos períodos consecutivos en el cargo y que la Ley 87-01, de Seguridad Social prohíbe un tercero, dicho tema no estuvo presente en la más reciente reunión del organismo rector de la Seguridad Social.
Según la ley No.87-01, sobre Sistema Dominicano de Seguridad Social, el Superintendente de Salud y Riesgos laborales es nombrado por decreto del Poder Ejecutivo de una terna sometida por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), el cual permanecerá en sus funciones por cuatro años y podría ser confirmado por otro periodo igual, conforme a un adecuado desempeño.
El Consejo Nacional de la Seguridad Social lo integran unas Trece instituciones y organizaciones, entre ellas del Estado dominicano, entre las que están los ministerios de Trabajo y de Salud Pública. Otras autónomas, como el Banco Central, el INAVI, el IDESS. También forman parte sectores de la sociedad civil, un representante del Colegio Médico y otros representantes de gremios afines a la Salud.
Forman parte también tres presentantes del sector empleador, tres representante de los trabajadores (Sindicatos), un representante de los gremios de la enfermería, un representante de los técnicos y los profesionales y por último, un representa de la microempresa y otro por los discapacitados.
La comisión que debe presentar la terna, conjuntamente con un informe al CNSS, para posterior aprobación del Poder Ejecutivo, la integran Maritza Hernández, ministra de Trabajo y Presidenta del CNSS, Rafael Paz Familia, representante del sector empleador; Gabriel del Río, por los empleados; Pedro Sing, presidente del Colegio Médico Dominicano y Eliseo Cristopher Ramírez, por la microempresa.
En la actualidad se ha dado conocer una lista de profesionales de distintas áreas que aspiran a dirigir la SISALRIL, entre los que figuran como posible sustitutos el ex ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo Núñez, Pedro Luis Castellanos, actual director del Programa “Quisqueya Aprende Contigo”, y Osiris Mota, experto en seguros.
Quienes manejan y dan seguimiento al tema del limbo, en que según la ley 87-01. Sobre Seguridad Social, se encuentra actualmente la SISALRIL, especulan que de ser presentado el ex ministro de Salud Pública, doctor Lorenzo W. Hidalgo Núñez (Freddy) en la terna que debe preparar el Consejo Nacional de Seguridad Social, dan como un hecho que el Presidente Danilo Medina lo nombraría por decreto como Superintendente de Salud y Riesgos laborales, como forma de honrar lo que se dice es una promesa del presidente Danilo Medina, dado el grado de amistad y lealtad mostrada por el ex ministro al primer mandatario de la Nación.
El doctor Freddy Hidalgo se desempeñó como Ministro de Salud Pública y Asistencia Social por espacio de Dos años y Dos meses, siendo sustituido en el cargo en medio de reclamos por la muerte de Once niños en el hospital infantil Robert Read Cabral, mediante el decreto No.380-14, del 11 de Octubre del cursante año, por la doctora Altagracia Guzmán Marcelino.
0 Comentarios