Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Preparados para el ID (cedula) Municipal

El documento mostrará la fotografía del titular, color de ojos, estatura, peso, domicilio y contacto en caso de emergencia, entre otros datos.

Foto: Mariela Lombard
PUBLICADO:  EST
Los jornaleros de Woodside, Queens están listos para solicitar a partir de hoy el ID Municipal, esperando que les facilite trámites médicos y laborales. Roberto Meneses, organizador de los trabajadores por día, dijo que sus compañeros reunieron los documentos requeridos con anticipación.
"El ID Municipal es de gran ayuda", destacĂł Meneses. "En el pasado enfrentamos dificultades al mostrar una identificaciĂłn en español. Agencias, como la PolicĂ­a, no aceptaban credenciales de nuestros paĂ­ses".
El documento es válido para identificarse ante la PolicĂ­a y para entrar en los edificios municipales. El jornalero mexicano dijo que el ID Municipal reconoce a los inmigrantes como neoyorquinos y les brinda mayor certidumbre.
"Un jornalero está expuesto a detenciones de la policía, accidentes de trabajo y abuso laboral. Identificarse es la primera barrera para muchos", destacó. "Esta credencial es un paso importante para salir de las sombras. Nos da un nombre y presencia en esta ciudad".
Organizaciones comunitarias, como Se Hace Camino Nueva York, están listos para ofrecer la esperada ID Municipal. Su oficina, en 92-10 de la Avenida Roosevelt, es uno de los puntos acreditados por la Ciudad para proveer el documento.
Daniel Coates, organizador, dijo que la agencia espera una gran afluencia de inmigrantes. DĂ­as previos al lanzamiento oficial, decenas de latinos acudieron a 'Se Hace Camino Nueva York' para informarse de los requisitos.
"Hay mucho interés en nuestra comunidad. Es un documento de primera necesidad", destacó el activista. "El ID Municipal es una poderosa herramienta para los inmigrantes sin estatus legal".
Coates recordĂł que todo neoyorquino mayor de 14 años podrá solicitar el ID Municipal. Se requiere pruebas de identidad y residencia en Nueva York. Para facilitar que se beneficie el mayor nĂşmero de personas posible, la Ciudad aprobĂł más de 40 categorĂ­as de documentos para demostrar la identidad.
Se aceptarán pasaportes extranjeros que no hayan caducado hace más de tres años,certificados de nacimientomatrĂ­culas consularesregistro de votantesdiplomas escolares, entre otros. Para demostrar el lugar de residencia, puede presentar facturas de telĂ©fono, cable o gas, y recibos de banco o contratos de alquiler.
"No acepte un no por respuesta", advirtiĂł Coates. "Si la solicitud inicial es denegada por cualquier motivo, hay una plazo de 30 dĂ­as para apelar".
La preocupaciĂłn de algunos solicitantes es que su informaciĂłn trascienda a autoridades migratorias, pero la AdministraciĂłn de Recursos Humanos (HRA), que opera el programa del ID Municipal, destacĂł que los datos no se comparten con otras agencias municipales, estatales o federales.
Las tarjetas, que incluyen un holograma y están impresas en policarbonato, estánfabricadas con tecnología que impide duplicaciones, fraudes o robos de identidad. Tienen en sello de la ciudad, una foto secundaria en blanco y negro, y la firma del solicitante. El propietario puede establecer el idioma de su preferencia y un contacto en caso de emergencia. El carné también incluye protecciones especiales para sobrevivientes de violencia doméstica

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code