Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Diputados convierten en ley proyecto de reforma policial



SANTO DOMINGO.-La Cámara de Diputados convirtiĂł en ley el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la PolicĂ­a Nacional,  luego de que fuera declarado de urgencia y aprobado en dos lecturas consecutivas.

El proyecto ya habĂ­a sido aprobado por el Senado y pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgaciĂłn.

 La pieza fue ponderada por el presidente de la ComisiĂłn Interior y PolicĂ­a de ese hemiciclo y vocero del bloque de diputados del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD), Elpidio Báez, quien explicĂł que en el proyecto se plantea una nueva metodologĂ­a de investigaciĂłn y mejorar la proximidad con la poblaciĂłn.

El proyecto contempla también una reducción del Consejo Superior Policial, que está bajo la dirección del Ministerio de Interior y Policía.

El mismo reduce  de 17 a ocho los miembros del Consejo Superior Policial  (CSP(, siete con derechos a voz y voto y uno solo a voz, que lo será el consultor jurĂ­dico, que hará las veces de secretario.

 Consigna, además,  un tope en sus filas de 20 generales, y establece que no se prestará servicio policial a personas fĂ­sicas o morales ni a establecimientos comerciales, si no se determina que están en grave peligro.

Propone que se deje de llamar “Jefe” al titular de la PolicĂ­a, y se denomine “Director General”, quien desempeñará el cargo durante dos años, y al cumplir ese perĂ­odo, pasará automáticamente a situaciĂłn de retiro.

Una vez promulgada la ley, se le otorgará al Presidente de la República un plazo de 24 meses para que haga los ajustes sobre la cantidad de generales y coroneles activos en la Policía.

Además, fortalece la investigaciĂłn del departamento  de Asuntos Internos para vigilar el comportamiento de los agentes y evitar los abusos y los excesos de los policĂ­as.

 “Esta ley viene a darnos una policĂ­a renovada, crea el marco de regulaciĂłn para una policĂ­a operativa”, apuntĂł Báez.

 Este proyecto era muy esperado por la sociedad dominicana que está presa del miedo y el terror de la criminalidad que nos arropa a todos”, agregĂł.

 De su lado, Vinicio Castillo dijo que el proyecto tiene algunas incongruencias, sobretodo que los artĂ­culos 38 y 39 del  mismo plantean la posibilidad de que se nombren ciudadanos independientes para hacer investigaciones, que hasta ahora es un monopolio del Ministerio PĂşblico.

 Alega que con esto se estarĂ­a violando la ConstituciĂłn y el CĂłdigo Penal, ya que cualquier investigaciĂłn  debe estar bajo la rectorĂ­a del ministerio pĂşblico.


fuente:http://www.lainformacion.com.do/

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code