VIDEO: Democratización del seguro médico SENASA
Sábado, 13 de agosto de 2016
| |
Para recobrar su salud o la de algún familiar, he visto humillarse a mucha gente o que han empeñado la casa o el carro.
Danilo jurĂł, cuando se juramentĂł presidente y, antes, en la campaña del 12, que trabajarĂa para evitarle, para ahorrarle, esas humillaciones al pueblo dominicano. "No puede ser que la salud, vivir o morir, de un dominicano o de una dominicana, dependa de si tiene dinero o no; no puede ser. Que tenga que entregar su tierra o su casa a cambio de recuperar su salud o la de su esposa, la de su madre o de alguno de sus hijos; no puede ser", dijo Danilo, muy indignado, en Moca. Hoy prácticamente casi todos los que pueden y más de las dos terceras partes de los que no pueden pagar un seguro mĂ©dico, SĂŤ tienen seguro mĂ©dico, de SENASA o de cualquier otra ARS. Danilo eliminĂł la llamada cuota de recuperaciĂłn en hospitales, ahorrándoles más de 600 millones de pesos al año a las familias pobres, aumentĂł de 3,000 a 8,000 pesos la cobertura en medicinas, incrementĂł a 1 millĂłn de pesos la cobertura en enfermedades de alto costo, dispuso la gratuidad de la vacuna contra el neumococo. A policĂas y domĂ©sticas dio seguro SENASA. Igualmente, abriĂł el proceso de dignificaciĂłn de la infraestructura hospitalaria de nuestro paĂs y logrĂł con la casi totalidad de los gremios de trabajadores de salud una polĂtica salarial que eleva sus ingresos por calificaciĂłn y desempeño. Finalmente, lo más hermoso de lo que está ocurriendo con la salud dominicana es que más de una docena de hospitales claves y emblemáticos de la RepĂşblica Dominicana van camino a ser autogestionarios, con altos estándares de calidad en la atenciĂłn mĂ©dica, altĂsima satisfacciĂłn de los pacientes que atienden y con mucho mejores ingresos econĂłmicos para su personal, sin que ello haya exigido mayor erogaciĂłn de dinero de parte del gobierno, sino tan solo una mejor gerencia, amor al prĂłjimo y el cobro por servicios prestados a las ARS. DICOM FactorĂa ProducciĂłn y relato: Marcel Fondeur EdiciĂłn y gráficos: AndrĂ©s Reyes Cámara: Giovanni Alvarado, Yensi RodrĂguez, Ramy Estrella, Hamilton Cabrera, Luis MĂ©ndez y Emmanuel Medina FotografĂa: JosĂ© Luis Torres, FĂ©lix Lara, Giancarlo Rijo y JosĂ© RamĂłn Cuevas Banner: Ernis Núñez |