La Habana, 7 oct (EFE).- El Gobierno de Cuba enviará una brigada sanitaria a Haití debido a los graves destrozos que ocasionó el devastador huracán Matthew, que ha provocado en ese país más de 800 muertes, informó hoy la televisión estatal.
Un grupo de 38 profesionales con "amplia experiencia" integran esta brigada emergente que viajará este sábado a Haití para trabajar junto a más de 600 colaboradores de salud cubanos que se encuentran en esa nación prestando servicios desde hace varios años.
La brigada sanitaria cubana pertenece al contingente internacional de médicos especializados "Henry Reeve", creado en el año 2005 con la misión de asistir a otros países para el enfrentamiento a desastres y graves epidemias.
En los últimos años brigadas del contingente sanitario cubano ha colaborado en el combate a la epidemia del virus del ébola en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, los tres países de África Occidental que fueron más afectados, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También asistió a los damnificados en la isla de Dominica por la tormenta tropical Erika que en agosto de 2015 dejó más de veinte muertos tras azotar esa isla del Caribe Oriental y auxilió a las víctimas del terremoto registrado en Ecuador en abril de este año.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró este viernes que unas 350.000 personas necesitan asistencia médica en Haití donde prevé un "aumento importante" en los casos de cólera tras el devastador paso del huracán Matthew, que ha dejado más de 800 muertos en ese país, una cifra que todavía puede aumentar.
Las autoridades haitianas han cifrado ya en al menos 820 las víctimas mortales del huracán, en su mayoría en el suroeste de Haití, lo que lo convierte en el peor desastre natural en el país desde el terremoto de 2010, que dejó unos 300.000 fallecidos. EFE
Fuente:http://www.elnuevodiario.com.do/