"HAY QUE ESCUCHAR A TODO EL MUNDO, PERO EN UN LAPSO DE TIEMPO NO MUY AMPLIO, PORQUE SI NO, SE NOS MUERE ESTE PROCESO", SEÑALÓ
El jefe negociador de las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC), Iván Márquez, dijo que teme "la muerte" del proceso de paz en el paĂs durante una entrevista divulgada hoy por una cadena hispana en Estados Unidos.
"Del limbo puede pasar al infierno, y nosotros tenemos que salvar este proceso de paz", asegurĂł Luciano MarĂn, su verdadero nombre, en entrevista realizada en Cuba por la cadena hispana Univision.
"Hay que escuchar a todo el mundo, pero en un lapso de tiempo no muy amplio, porque si no, se nos muere este proceso", señaló el jefe guerrillero al periodista Daniel Coronell.
La paz en Colombia se encuentra en el limbo tras la realizaciĂłn el pasado 2 de octubre de un plebiscito en el que la mayorĂa de los colombianos, por un escaso margen, votaron en contra de los acuerdos.
"Es el juego de la democracia. El 'No' ganó sobre al 'Si' precariamente, pero es un triunfo de todas maneras. Las FARC están abiertas a buscar soluciones a este impasse que se ha presentado", manifestó el jefe guerrillero sobre la consulta popular durante la entrevista divulgada hoy.
Márquez asumió que el acuerdo de alto al fuego está vigente al recordar que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos lo extendió hasta el próximo 31 de diciembre y se mostró dispuesto a "hacer hasta lo imposible por mantener la situación actual".
El pasado jueves, Santos decidiĂł prorrogar el alto al fuego bilateral con las FARC, en vigor desde el pasado 29 de agosto, y dijo que no se trataba de "un ultimátum ni fecha lĂmite", sino como muestra de su deseo de llegar a un nuevo acuerdo.
Márquez señaló que "renegociar el acuerdo es un asunto muy complejo" porque tendrán que invertir "más años de negociación".
"Si hemos invertido unos cuatro o cinco años para lograr este acuerdo, renegociarlo sobre bases que no son propositivas nos va a dilatar esto en el tiempo y corremos el riesgo de que el proceso de paz termine mal", advirtió.
El guerrillero dijo que ellos rechazaban la guerra.
"Vamos a luchar con todas nuestras fuerzas por una soluciĂłn polĂtica del conflicto. Nosotros no queremos más muertes. Prorrogar este estado de indefiniciĂłn del acuerdo final nos va a producir más muertos, más victimizaciones. Y nosotros queremos evitar a todo costa eso", dijo Márquez.
fuente:http://www.listindiario.com/