Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Parlamento Venezuela acusa al Ejecutivo de dar golpe de Estado; oficialistas irrumpen en Asamblea Nacional


Decenas de personas identificadas con el chavismo en Venezuela irrumpieron hoy en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, cuando los diputados discutían vías para una posible destitución del presidente del país, Nicolás Maduro.

Foto: CARACAS (VENEZUELA), 23/10/2016.- Una turba de chavistas intentan entrar al palacio federal legislativo hoy, domingo 23 de octubre de 2016, en Caracas (Venezuela). Decenas de simpatizantes del chavismo entraron por la fuerza al Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional e irrumpieron en la sesión ordinaria sobre la "restitución de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el orden constitucional y la democracia". EFE/CRISTIAN HERNÁNDEZ
Caracas, 23 oct (EFE).- El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, aprobó hoy en sesión especial un acuerdo en el que declara “la ruptura del orden constitucional y la existencia de un golpe de Estado” a la Constitución de ese país “cometido por el régimen de Nicolás Maduro” y de los poderes Judicial y Electoral.
Los parlamentarios venezolanos acordaron solicitar a la comunidad internacional “la activación de todos los mecanismos que sean necesarios para garantizar los derechos del pueblo de Venezuela”.
También formalizarán una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) en contra de los jueces regionales y rectoras del Poder Electoral que catalogaron como “responsables” de la suspensión del proceso de referendo presidencial impulsado para revocar este año al primer mandatario de ese país.
La Cámara pidió iniciar un proceso para determinar la situación constitucional de la Presidencia de Venezuela, dado que alegan que hay una investigación sobre “la probable doble nacionalidad” de Maduro y que existen “fundadas razones” para determinar el abandono de las funciones constitucionales de la Presidencia.
Para ello se convocó a una sesión especial el próximo martes en la que pretenden “evaluar y decidir” sobre la materia.
Asimismo, el Parlamento exige a las Fuerzas Armadas de Venezuela “no obedecer ni ejecutar ningún acto o decisión que sean contrarios a los principios constitucionales” y convocó a la ciudadanía a “la defensa activa” de la Carta Magna “hasta lograr la restitución del orden constitucional”.
Esta semana siete tribunales penales regionales, en respuesta a un supuesto fraude en uno de los requisitos, suspendieron el proceso de recolección del 1 % de firmas del registro electoral venezolano con que los opositores solicitaron hace varios meses activar el referendo.
Ante esto, el Poder Electoral pospuso el proceso hasta una próxima orden judicial, acto que la oposición califica de “golpe de Estado” y por lo que hicieron un llamado a actividades de calle con las que esperan “restituir el hilo democrático” que, aseguran, violentó Maduro al bloquear el camino hacia el plebiscito. EFE
Chavistas irrumpen en la Cámara en debate por posible destitución de Maduro
Caracas, 23 oct (EFE).- Decenas de personas identificadas con el chavismo en Venezuela irrumpieron hoy en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, cuando los diputados discutían vías para una posible destitución del presidente del país, Nicolás Maduro.
Mientras hablaba el primer vicepresidente del Legislativo, el opositor Enrique Márquez, empezaron a ingresar en el salón de sesiones varios hombres y mujeres casi todos vestidos de color rojo, un símbolo del chavismo en el país suramericano.
Los chavistas portaban fotografías del libertador venezolano Simón Bolívar, banderas del país y del movimiento de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Inter Sexuales (LGBTI).
Bajo el grito de “el pueblo unido jamás será vencido” varios de ellos lograron burlar las cuatro alcabalas que existen para ingresar al salón de debates del Parlamento, dos de ellas controladas por funcionarios de las Fuerzas Armadas.
Una vez dentro del foro, comenzaron los empujones principalmente entre el personal de seguridad de la Cámara y los simpatizantes del oficialismo.
El jefe de la bancada minoritaria del Gobierno, Héctor Rodríguez, intentó contener a los chavistas que fueron abandonando el lugar paulatinamente.
Entretanto, el presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup, suspendió el debate por espacio de media hora, y decidió reanudarlo luego de ordenar la expulsión de todas las personas salvo diputados, periodistas y el personal ordinario del Legislativo.
A la Asamblea llegó el alcalde del municipio Libertador, el oficialista Jorge Rodríguez, quien conversó con los chavistas y los conminó a abandonar el sitio, a lo que finalmente accedieron.
Según informaron medios digitales, al menos dos personas resultaron heridas en medio de la irrupción.
El Parlamento declaró hoy que Maduro rompió el hilo constitucional luego de que el Poder Electoral decidiera suspender el proceso para un referendo revocatorio presidencial, algo que venía promoviendo desde hace meses la oposición venezolana.
Por ello, la Cámara ha dicho que estudiará vías para una posible destitución del jefe de Estado, que pudiera ser sometido a un juicio político o a quien le podrían declarar un supuesto abandono del cargo. EFE
fuente:http://acento.com.do/


Ad Code