Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Feministas tildan al Estado dominicano de indiferente ante ola de feminicidios


SANTO DOMINGO.- El Foro Feminista Magaly Pineda (FFMP) expresĂł su preocupaciĂłn por el alto Ă­ndice de violencia y feminicidios en el territorio nacional y la indiferencia que estos crĂ­menes representan para el Estado dominicano.

Con motivo del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, la entidad presentó públicamente una declaración, a través del cual ratifica su compromiso de continuar demandando del Estado dominicano el respeto a los derechos y la vida de las mujeres.

Entre sus demandas, el FFMP exigió que el Senado de la República, ahora con el Proyecto de Ley Orgánica para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y el Congreso en general, mantenga la propuesta realizada en el mayor de los consensos, por la Procuraduría General de la República, y otras organizaciones de la sociedad civil que trabajan con las mujeres y el fenómeno de la violencia contra la mujer.

De igual modo, el foro denunciĂł su preocupaciĂłn por el alto Ă­ndice de violencia y feminicidios en el territorio nacional y la indiferencia que estos crĂ­menes representan para el Estado dominicano.

La entidad planteó la necesidad de que se tipifiquen las violencias basadas en el género en el ámbito público y en el de la familia, sin sustituciones y de que el feminicidio se defina en su más amplia conceptualización, no sólo restrictivamente como íntimo, porque deja fuera otros escenarios públicos donde se matan a las dominicanas por ser mujeres.

Sostuvo que, debido a la ausencia en la contención de las cifras de feminicidios y asesinatos de mujeres, continuará de forma enérgica con sus reclamos al Estado. Adicionalmente, solicitó se declare el año 2017, como el de la acción para salvar a las dominicanas de los crímenes de violencia basada en el género.

Asimismo, el foro ratificĂł la urgencia de que el Estado asuma su responsabilidad y respete los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres, manteniendo la despenalizaciĂłn del aborto cuando corre peligro la vida de la mujer, por violaciĂłn o incesto o por malformaciĂłn del feto incompatible con la vida, como fue sugerido por el presidente Danilo Medina en 2014.


 -FUENTE: http://www.7dias.com.do

Ad Code