SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- en esta provincia, el Ministerio de EnergĂa y Minas declara de urgencia compra de bienes para asistir a comunidades pobres. Estas han sido afectadas por las lluvias, inundaciones y derrumbes de las Ăşltimas semanas.
La ayuda impactará a personas de escasos recursos de Cristo del PerdĂłn, La Cumbre y Palo Quemado. Estas demarcaciones pertenecen a la microcuenca del Arroyo Gurabo. AquĂ las lluvias han ocasionado daños a viviendas, siembras, escuelas y enseres del hogar. Cultivando Agua Buena En dichas comunidades EnergĂa y Minas desarrolla el programa Cultivando Agua Buena. Iniciativa que busca el desarrollo sostenible y la inclusiĂłn social de varias cuencas del paĂs. La ayuda se realizará tambiĂ©n, en coordinaciĂłn con la AsociaciĂłn para el Desarrollo (APEDI). Esta es una de las mĂşltiples instituciones asociadas a ese programa. Las entidades contratantes del Gobierno Central pueden hacer Declaraciones de Urgencia. Esto es cuando surjan situaciones inmediatas, concretas y probadas. El artĂculo primero de la ResoluciĂłn 21/2010 de la DirecciĂłn de Compras y Contrataciones, asĂ lo establece. Asimismo, la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones. Esta dispone que son casos de excepciĂłn cuando se presentan situaciones de urgencia. Esto es en momento en que no se permiten otros procedimientos de selecciĂłn en tiempo oportuno. Construirá reparará viviendas y reparará escuelas Mediante este procedimiento de compra, EnergĂa y Minas adquirirá bienes para la construcciĂłn de ocho viviendas. Estas fueron destruidas por las aguas en la comunidad Cristo del PerdĂłn. Igualmente, la instituciĂłn comprará materiales para el mantenimiento de doce viviendas en estado crĂtico. Están ubicadas en La Cumbre y Palo Quemado. Además, EnergĂa y Minas reparará grietas en paredes y pisos en las escuelas Hermanas Mirabal y Ana Rosa Núñez. De igual modo en el liceo Rafael Bienvenido Betances, tambiĂ©n llevará alimentos, artĂculos de limpieza e higiene y enseres del hogar. Adicionalmente, el ministerio está recabando donaciones voluntarias y solidarias de sus empleados. Son alimentos no perecederos, artĂculos de limpieza y otros, que serán entregados a las comunidades afectadas. Programa Cultivando Agua Buena –un modelo iniciado en 2003 por la hidroelĂ©ctrica ItaupĂş Binacional, en Brasil. Dicho proyecto está apadrinado por el teĂłlogo de la liberaciĂłn, filĂłsofo y ecologista brasileño Leonardo Boff. EnergĂa y Minas trabaja desde febrero en la referida microcuenca, buscando el desarrollo sostenible y la inclusiĂłn social. Esto es con un enfoque a la protecciĂłn de las fuentes acuĂferas. |