EL SARGENTO RAY KELLY, DE LA OFICINA DEL SHERIFF DEL CONDADO DE ALAMEDA, CONFIRMĂ“ LA CIFRA
El número de muertos en el incendio que arrasó el pasado viernes un almacén en el que se celebraba un concierto en Oakland (EE.UU.) aumentó de 24 a 30, informaron las autoridades.
El sargento Ray Kelly, de la Oficina del Sheriff del condado de Alameda, confirmĂł la cifra, que describiĂł como "astronĂłmica", y advirtiĂł, una vez más, que el nĂşmero de vĂctimas mortales se puede incrementar porque todavĂa hay personas desaparecidas.
"Confirmamos en estos momentos que tenemos 30 vĂctimas", dijo Kelly en una rueda de prensa, al subrayar que el rastreo de los escombros llevará "dĂas".
"Estamos empezando a llegar a zonas del edificio en las que estamos encontrando más vĂctimas", agregĂł el sargento.
El fuego se desatĂł antes de la medianoche del viernes en el barrio de Fruitvale en Oakland, en un gran edificio que albergaba estudios de artistas y en el que se encontraban decenas de personas que disfrutaban de un concierto de mĂşsica electrĂłnica.
Como consecuencia de las llamas, el techo del almacén, conocido como "El Barco Fantasma de Oakland", se derrumbó, lo que complica las labores de los equipos de rescate, que han trabajado durante la madrugada del sábado al domingo en el lugar del siniestro.
Anteriormente, Melinda Drayton, responsable del Departamento de Bomberos de Oakland, precisĂł que sus agentes solo habĂan podido inspeccionar, hasta la mañana del domingo, un 20 % del almacĂ©n.
"Fue silenciosa. Fue desgarradora", afirmĂł Drayton al describir la bĂşsqueda de los desaparecidos bajo los escombros.
Las autoridades han confirmado que la mayorĂa de las vĂctimas del incendio, cuya causa se desconoce de momento, es gente joven, algunos de nacionalidad extranjera.
Antes del suceso, los vecinos de la zona se habĂan quejado numerosas veces acerca del edificio, especialmente en relaciĂłn con la acumulaciĂłn de basura y escombros en la calle, revelĂł este sábado el concejal del distrito, Noel Gallo.
Más de 70 bomberos participaron en la extinción del fuego, que se considera el más grave que ha sufrido Oakland desde 1991, cuando murieron 25 personas en un incendio declarado en las colinas de la ciudad que arrasó miles de casas.
FUENTE:http://www.listindiario.com/