SANTO DOMINGO.- En los primeros cuatro meses de su segundo perĂodo de gobierno, el presidente Danilo Medina ha tenido que lidiar con un aumento progresivo de la delincuencia, con los pronunciamientos "aguerridos" de sus adversarios, tanto a lo interno como lo externo de su partido, y con los escándalos de sobornos de la Odebrecht.
El mandatario ha tratado de enfrentar los obstáculos instruyendo a los organismos castrenses y de seguridad del Estado a que enfrenten los actos delincuenciales acaecidos en los Ăşltimos dĂas, los cuales a decir de funcionarios han aumentado la percepciĂłn de la delincuencia en el paĂs.
Medina ha empoderado al Ministerio PĂşblico para que investigue a profundidad los supuestos casos de soborno llevados a cabo por la empresa constructora brasileña Odebrecht a intermediarios en el paĂs, los cuales segĂşn informaciones ascienden a unos 92 millones de dĂłlares.
Ante los aguerridos pronunciamientos de sus adversarios tanto a lo interno como lo externo de su partido, por entender estos que desde el Gobierno se estarĂa orquestando una nueva reelecciĂłn de Medina.
Sin embargo, los seguidores del jefe de Estado han iniciado una envestida manifestando que no es la intención del mandatario extender su mandato más allá del 2020.
DesafĂo de la delincuencia
Uno de los principales retos que ha tenido que enfrentar el presidente Medina al inicio de su Gobierno han sido los Ăşltimos actos delictivos ocurridos en diversos establecimientos comerciales y principales vĂas del centro de la ciudad, escenificados por individuos fuertemente armados, situaciĂłn que se ha sumado a la delincuencia rampante que dĂa a dĂa tiene que vivir la poblaciĂłn en los sectores y barrios de las distintas demarcaciones del paĂs.
El pasado miĂ©rcoles tras tener el paĂs durante cinco dĂas en vilo, tras haber asaltado a una de las sucursales del Banco Popular ubicada en un exclusivo centro comercial de la ciudad, la sociedad pudo ver como caĂa abatido a tiros a manos de la PolicĂa Nacional el alegado malhechor John Emilio Percival Matos.
Llamó la atención de la población como tras un llamado del presidente Medina, el cual pidió a los organismos de seguridad resolver el caso lo más rápido posible, el mismo fue solucionado en menos de 24 horas.
Pronunciamientos de sus adversarios.
Contrario a su primer mandato donde Medina no tenia contrincantes a lo interno de su partido y la oposición estaba enfrascada en una lucha por el control de Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en esta ocasión tan pronto asumió su segundo cuatrienio ,sectores que le adversan han enarbolado una campaña de descredito en contra del mandatario.
Tanto a lo interno como a lo externo del PLD los adversarios de Medina han sostenido que desde el Gobierno se estarĂa orquestando una nueva reelecciĂłn lo que ha sido desmentido por sus seguidores los cuales han manifestado que el jefe de Estado no busca extender su periodo más allá del 2020.
Ha llamado la atenciĂłn el aumento de las polĂticas de acercamiento a la gente iniciada por Medina en su primer periodo de Gobierno.
Odebrecht y otros casos
El gobernante Medina ha enfrentado los supuestos casos de sobornos de la compañĂa Odebrecht a intermediarios en el paĂs empoderando a la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica a investigar a profundidad la situaciĂłn.
SegĂşn informaciones ofrecidas por los medios de comunicaciĂłn, los mismos ascienden a unos 92 millones de dĂłlares.
La misma situaciĂłn ha sucediĂł con el caso de los aviones Tucano, el cual está siendo investigado por el organismo persecutor de la criminalidad en el paĂs.
La figura de Danilo
A pesar de los escollos, la figura y acciones del mandatario son buen valoradas por la poblaciĂłn segĂşn mediciones realizadas tras este, asumir su segundo periodo gubernamental.
Por RamĂłn Raposo
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do/