Al final, a la fiesta de 15 años de Rubí Ibarra no llegaron las más de un millón de personas que originalmente aseguraron que irían.
Pero unas 30.000 sí se desplazaron hasta una zona rural de México para asistir a la fiesta, que se volvió viral luego de que su padre la anunciara por internet a través de un video.
El evento atrajo familiares, amigos, personalidades locales y extraños, así como la prensa deseosa de cubrir lo que se esperaba sería una celebración legendaria.
Medios locales informan de cómo por momentos el caos y la desorganización se apoderaron de la fiesta debido a la gran cantidad de geente que asistió a la misma.
De hecho un hombre murió y otro resultó lesionado en la carrera de caballos que el padre de la quinceañera, Crescencio Ibarra, anunció en la invitación que se hizo viral hace un mes.
El video que hizo la familia, dedicado solo a sus conocidos en la comunidad de La Joya, en el estado San Luis Potosí, se replicó tantas veces en las redes sociales que la fiesta se convirtió en un evento más allá de México.
Más de 1,3 millones de personas amenazaron con tomarle la palabra a la invitación de Ibarra, quien dijo que "todos" estaban cordialmente invitados.
El padre de la homenajeada luego explicó que la idea era invitar sólo a los vecinos y amigos, pero aseguró que no rechazaría a nadie.
Para el lunes, 26 de diciembre, se prepararon mesas y carpas para servir y atender a los miles que llegaron de diferentes partes del país, de Estados Unidos y algunos de Centroamérica.
Cuando el video de invitación se volvió viral, varias compañías quisieron aprovechar la atención del público. Inclusive, una aerolínea ofreció descuentos en sus vuelos a San Luis Potosí, la ciudad más cercana.
Las autoridades implementaron un plan especial para controlar el esperado gran flujo de gente.
Un vocero de la secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí le dijo a BBC Mundo que la policía instaló seis filtros de seguridad y cuatro adicionales se establecieron en coordinación con la secretaría de Turismo, la Protección Civil y la policía municipal de Villa de Guadalupe.
En total se movilizaron 260 elementos de seguridad estatal, con apoyo de34 patrullas y 14 motociclistas, dijo el vocero.
"Mientras haya eventos masivos, tenemos la responsabilidad de brindar la seguridad de la gente", fue la explicación que le dio a BBC Mundo la vocera de la Policía Estatal de San Luis Potosí, Ivonne Meléndez.
Pese al control de seguridad en los alrededores, la desorganización en la fiesta se hizo evidente en varios momentos.
En la carrera de caballos, dos hombres "se atravesaron al paso de los equinos", lo que causó lesiones mortales a un hombre identificado como Félix Peña, de 66 años, y la fractura de una pierna a otro hombre.
"La persona fallecida era originaria de la comunidad Llano de Jesús María, perteneciente al municipio de Villa de Guadalupe, quien además era dueño de uno de los caballos que participó en la carrera", informó la Procuraduría de San Luis Potosí.
También Rubí y su familia expresaron su molestia por la gran cantidad de miembros de la prensa que les hacían difícil disfrutar de su gran celebración.
El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, fue uno de los invitados destacados, que le regaló a Rubí una computadora y unos libros.
También hubo otros asistentes más informales que llegaron en autos, en motocicleta y hasta a pie.
Meléndez le dijo a BBC Mundo que estimaba que en las primeras horas ya habían llegado unas 3.500 personas. Y su número fue creciendo.
"Estaba bastante concurrido, llegó gente de todo el país y televisoras de cadenas internacionales", explicó la vocera policial.
La jornada empezó con una misa, un acto reservado para la familia y amigos.
Estos luego se transfirieron al área de las carpas donde los miles esperaban la llegada de Rubí con gran anticipación.
La quinceañera vestía un traje fucsia con una diadema de brillantes y lucía un tanto seria, tal vez abrumada por ser el centro de atención y la quinceañera más famosa de México.
Los invitados degustaron la comida que incluyó asado, barbacoa, mole con carne de cerdo, arroz y pastel, según la prensa local.
Tres bandas animaron la fiesta sobre un entarimado que se armó en la localidad de Laguna Seca.
La edición electrónica del diario Excélsior informa que 5.000 personas se congregaron para ver a Marco Flores y su Banda Jerez, que abrió el baile.
Otro conjunto musical que participó fueron Los Cachorros de Juan Villarreal.
Los festejos se extendieron hasta entrada la madrugada del martes, 27 de diciembre.
fuente:http://www.bbc.com/