Nueva York.- La presidenta de Ultramar RD, Elida Almonte, afirmĂł el pasado domingo que los partidos polĂticos que hasta ahora han gobernado el paĂs han fracasado, ya que no han llevado resultados positivos a la gente, como se puede observar a travĂ©s de las quejas que a diario emiten los ciudadanos.
Almonte formulĂł sus consideraciones en el marco de una entrevista efectuada en el programa radial “Opinando la Actualidad”, que produce el comunicador Silvano RodrĂguez con la participaciĂłn del periodista Francis PĂ©rez, Gladys MontolĂo y Rafael Reyes, por la 94.3 FM, La Leona de Nueva York.
ExpresĂł que desde sus orĂgenes el pueblo dominicano se ha quejado de los polĂticos al Ă©stos no haber resuelto ni un solo problema de carácter nacional como educaciĂłn, salud, vivienda, trabajo, electricidad y agua, pese a que el mundo ha avanzado lo suficiente despuĂ©s del surgimiento de la tecnologĂa.
Puso como ejemplo la inversión del 4% en educación de la que dijo, se ha quedado prácticamente en construcciones de aulas, porque no existe un verdadero proyecto educativo que garantice la formación del pueblo.
Almonte definiĂł a su igual en la RepĂşblica Dominicana, Red Social, como un proyecto de naciĂłn que ha surgido para crear conciencia vĂa la educaciĂłn, y que tiene como Ăşnico objetivo mantener informada a la sociedad dominicana sobre el acontecer polĂtico, econĂłmico, social y comunitario.
“Nosotros(as) somos un proyecto de naciĂłn viable que estamos en capacidad de llevarles al pueblo el mensaje de la unidad a travĂ©s de orientaciones, con el propĂłsito de solucionar juntos los acuciantes problemas que gravitan sobre la sociedad”, sostuvo la lĂder comunitaria y ex dirigente del PLD.
“Red Social no tiene un proyecto escrito, sino una idea para llevar las orientaciones al pueblo para que piense y no lo sigan manipulando con tantas informaciones que no lo dejan pensar bien ”, manifestĂł.
“Ultramar RD: es una organizaciĂłn que sirve de soporte a Red Social en Nueva York, pero manteniendo su independencia en aspectos medulares”, de acuerdo con Elida.
Mientras que Red Social en RepĂşblica Dominicana está dirigida por los peledeĂstas Juan Carlos Espinal y Melanio Paredes, pero cuenta con integrantes de todas las organizaciones polĂticas, como PelegrĂn Castillo y ElĂas Wessin Chávez, ya que es un proyecto de inclusiĂłn social que sostiene que ningĂşn partido polĂtico en particular ha dado respuesta a las aspiraciones del pueblo, que tienen que ver con el progreso y desarrollo
Paredes es miembro del Comité Central del PLD y ex ministro de Educación e Industria y Comercio, en tanto que Espinal es un politólogo dirigente de la base de esa organización fundador junto al histórico dirigente morado Luis Ynchausti del Movimiento de Unidad Social (MUS), y actualmente es funcionario de Unidad de Electricidad Rural y Sub- Urbana.
Almonte indicĂł que Red Social no busca llegar al Palacio Nacional, sino adquirir el poder de la informaciĂłn para educar al pueblo dominicano, a fin de que el mismo obtenga la capacidad de elegir lĂderes que representen los intereses de la gente.
No descartĂł que Red Social en el futuro se convierta en partido polĂtico, pese a que ahora continuará informando y orientando al pueblo.
PuntualizĂł que como está actualmente el PLD no es atractivo para ella, pero que si cambia y retoma sus principios institucionales no descartarĂa regresar a esa entidad.
Almonte fue dirigente del PLD en esta urbe neoyorquina, pero renunciĂł porque supuestamente esa organizaciĂłn no sigue los pensamientos de Juan Bosch y por no estar de acuerdo con la postergaciĂłn de lo acordado en el pasado VIII Congreso Norge Botello, segĂşn informĂł.
SeñalĂł que Red Social estarĂa en disposiciĂłn de apoyar para el 2016 el regreso de Leonel Fernández si Ă©ste se compromete a realizar un proyecto de naciĂłn como lo sustenta su entidad.
Autor Francis Pérez
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do/