SANTO DOMINGO. El pasado miĂ©rcoles 30 de noviembre, el merengue fue declarado “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco”.
DespuĂ©s de conocerse la noticia en todo el mundo, Wilfrido Vargas, tambiĂ©n conocido como “El Rey del Merengue”, un icono de este gĂ©nero musical a escala internacional, no pudo ocultar su alegrĂa.
Al ser cuestionado sobre la declaraciĂłn de la Unesco, manifestĂł: “He llevado con orgullo el tĂtulo de merenguero por mucho tiempo, sin embargo, en mis adentros, sentĂa que me hacĂa falta algo por hacer, por trascender, por ser parte de algo que perdure. Pero ahora, luego de más de cuatro dĂ©cadas dedicado en cuerpo, alma y espĂritu a este ritmo, este honor que nos hizo la Unesco”.
Vargas ha insistido en la creaciĂłn de un Instituto Nacional del Merengue, a travĂ©s del cual desde el Estado dominicano se desarrollen acciones para apoyar a los merengueros y al propio gĂ©nero: “Este ritmo es ahora el ritmo del mundo, y debemos retribuirle algo asĂ sea en lo más mĂnimo, que a mi entender serĂan escuelas dedicadas a enseñar sobre el merengue, no sĂłlo en lo musical, sino sobre su historia y evoluciĂłn, su importancia cultural”.
De igual manera, promover la bĂşsqueda de talentos para preparar las nuevas generaciones de exponentes del merengue, porque el merengue no morirá”.
Además, exhortĂł tanto a los mĂşsicos, como a los productores, empresarios, al igual que al Gobierno dominicano y las entidades culturales que les corresponda esta tarea, junto con la radio y la televisiĂłn dominicana, a “seguir mostrando a diario nuestro ritmo, a seguir llevándolo por todo el mundo con mucho orgullo, para que donde ya lo conocen lo sigan escuchando, y a donde no, darlo a conocer”.
Finalmente expresĂł su agradecimiento: “De una forma muy categĂłrica quiero decirle al mundo: gracias por aceptarnos, y a Dios gracias por el merengue y por haber nacido Dominicano”.
fuente:http://www.diariolibre.com/