MADRID.- Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un biosensor capaz de detectar el cáncer en su etapa más temprana de formación e incluso antes de que se origine.
La expresiĂłn de estas proteĂnas se puede iniciar varios meses o incluso años antes de que se desarrolle la enfermedad y sea detectada por los facultativos.
"Nuestro sistema inmune produce los anticuerpos incluso tres años antes de que se manifiesten los primeros sĂntomas", explicĂł Susana Campuzano, investigadora del departamento de QuĂmica AnalĂtica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y coautora del trabajo.
El nuevo biosensor, publicado en Analytical Chemistry, detecta estos anticuerpos en pacientes con cáncer y personas con alto riesgo de sufrirlo en un futuro.
Cuando la p53 sufre una mutación y se multiplica sin control, el sistema inmune de entre un 10 % y un 40 % de los pacientes con cáncer produce anticuerpos contra ella, alertando de una posible transformación maligna.
"La presencia de anticuerpos frente a la proteĂna p53 podrĂa ser indicativa de la existencia de una enfermedad neoplásica ya iniciada o del riesgo de desarrollarla en un futuro prĂłximo", mantuvo Rodrigo Barderas, investigador del departamento de BioquĂmica y BiologĂa Molecular I de la UCM y coautor del trabajo.
El biosensor demostrĂł una sensibilidad 440 veces superior a la de otros dispositivos similares y una mejor discriminaciĂłn entre muestras de suero positivas y negativas a anticuerpos frente a la p53.