SD. Los interrogatorios a exfuncionarios pĂşblicos que participaron en algĂşn proceso de contrataciĂłn de los servicios de la empresa Odebrecht, continuaron desarrollándose ayer en la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica.
El expresidente del Senado de la RepĂşblica, JesĂşs (Chu) Vásquez, asĂ como el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ambos miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ofrecieron detalles al Procurador Jean Alain RodrĂguez respecto a los contratos aprobados en sus gestiones.
A su llegada, Vásquez dijo que durante su gestiĂłn sĂłlo se aprobĂł el contrato firmado por el exvicepresidente de la CorporaciĂłn de Empresas ElĂ©ctricas Estatales (CDEEE), CĂ©sar Sánchez, para construir la hidroelĂ©ctrica de Pinalito por US$131.7 millones, y asegurĂł que quiere “dejar bien claro” que es “completamente ajeno a Odebrecht y a cualquier otro caso de corrupciĂłn”.
“Mi hoja de servicios está limpia como el agua. No todos somos iguales. Nunca hemos recibido dinero de esa empresa ni de ninguna empresa para la aprobaciĂłn de ningĂşn contrato en mi ejercicio de seis años en el Senado de la RepĂşblica”, argumentĂł.
Al igual que los otros miembros su partido, Pacheco, quien dijo que durante su gestiĂłn se aprobaron los contratos para la construcciĂłn de la HidroelĂ©ctrica de Pinalito, la ampliaciĂłn de la LĂnea Noroeste y el inicial de la presa de Palomino, se desligĂł de cualquier acto de corrupciĂłn.
“La corrupciĂłn es un mal parecido a una culebra que, como expresa el dicho popular, se mata por la cabeza, por lo que esperamos que quienes tienen la responsabilidad de actuar en consecuencia no jueguen a buscar la fiebre en la sábana.
El también vocero del PRM en la Cámara fue acompañado de una comitiva integrada por nueve diputados de su partido y su esposa Digna Reynoso, quien es vicealcaldesa del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Alfredo Pacheco, explicĂł que compareciĂł a requerimiento de las autoridades en coherencia con la posiciĂłn de su organizaciĂłn polĂtica exigiendo que las investigaciones sobre los casos de corrupciĂłn relacionados con Odebrecht en el paĂs, sean llevados con responsabilidad y transparencias hasta hacer prevalecer la justicia.
Dijo que la Cámara Baja no tiene atribuciones constitucionales para participar en licitaciones, adjudicaciones, ni firmas de ningún tipo de obras o contratos.
fuente:http://www.diariolibre.com/