Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

PRM insta a procurador general pida ayuda a EE.UU. y Brasil en caso Odebrecht



SANTO DOMINGO.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Faride Raful presentĂł en la sede de la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica una solicitud formal, en nombre de la formaciĂłn, para que la entidad solicite ayuda a Estados Unidos y Brasil en la investigaciĂłn del caso Odebrecht en el paĂ­s.
En concreto, sugiere que recurra al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, puesto que el pasado 21 de diciembre esa instituciĂłn hizo pĂşblicos documentos que revelan que Odebrecht pagĂł aproximadamente 788 millones de dĂłlares en sobornos en 12 paĂ­ses, entre ellos RepĂşblica Dominicana.
Asimismo, desde el PRM creen que las autoridades dominicanas deben acudir al ministerio Público Federal de Brasil, que ha encabezado las investigaciones criminales, locales y trasnacionales, relativas a las actividades ilícitas de la compañía, que pagó 92 millones de dólares para hacerse con contratos de obras públicas en el país durante casi dos décadas.
"Hemos venido a emplazar al procurador", Jean Alain Rodríguez, para que, en virtud de acuerdos internacionales, "solicite informaciones pertinentes que, por la falta de severidad de las investigaciones en el país, no están arrojando luz al tema", afirmó.
Radul, señaló que una de las informaciones a solicitar a las autoridades estadounidenses y brasileñas son los nombres de los funcionarios públicos responsables de la firma de los contratos adjudicados bajo sobornos.
En este sentido, indicĂł que la RepĂşblica Dominicana es signataria de la convenciĂłn de las Naciones Unidas contra la CorrupciĂłn, lo que le permite solicitar cooperaciĂłn internacional en investigaciones de este tipo.
La diputada, que portaba el documento escrito, señaló ante la prensa que el bloque de diputados de su formación exige repuestas y transparencia, para garantizar que las sanciones recaigan sobre los culpables, una vez finalizadas las investigaciones.
Acompañada de algunos compañeros de filas, Radul, entregó el documento mientras el exdirector del Instituto de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Frank Rodríguez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), prestaba declaración ante el procurador general sobre su gestión al frente de la entidad.
A su salida de las instalaciones, Rodríguez rehusó hablar ante la prensa sobre el contenido de la declaración realizada en la Procuraduría, donde hoy también estaba convocado su compañero de partido Rafael Suero, en su calidad de exadministrador de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
Desde que se conociera que la constructora brasileña desembolsó 92 millones de dólares en sobornos, a lo largo de casi dos décadas, para hacerse con contratos de ejecución de obras públicas en el país, el procurador general ha interrogado a varios exfuncionarios cuyas dependencias tuvieron algún vinculo con la empresa.
Además, la Dirección de Contrataciones Públicas del Estado dominicano procedió a inhabilitar temporalmente a la compañía en los procesos de adjudicación de toda obra pública.
El pasado viernes, Odebrecht se comprometió a pagar 184 millones de dólares como compensación económica a la República Dominicana por los sobornos, aunque aún se desconoce qué uso se dará a ese dinero. EFE

fuente:http://www.elnuevodiario.com.do

Ad Code