SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) rechazó la propuesta de un 5% de aumento salarial planteado por las autoridades del Ministerio de Educación, a la vez que anunció que le llevarán una contrapropuesta de un 15% al ministro de esa entidad, Andrés Navarro, a la reunión prevista para este domingo.
Sin embargo, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, dijo que en los demás puntos tratados hay acuerdos que van en beneficio del magisterio nacional.
“El ComitĂ© Ejecutivo Nacional despuĂ©s de evaluar nuestra propuesta integral y asumir la mayor cantidad de puntos presentados por la comisiĂłn, ha decido enviar al ministro una nueva propuesta salarial de un 15% para este año 2017 y plantear un incremento adicional para el 2018”, expresĂł Hidalgo.
Hidalgo llamó al magisterio nacional a confiar en su Comité Ejecutivo y a esperar con paciencia el término de este diálogo.
“Instruimos a todo el magisterio nacional a tener paciencia y confianza en su direcciĂłn bajo la garantĂa de que continuamos luchando y en la mesa del diálogo hasta conquistar las justas demandas del magisterio dominicano”, manifestĂł en un comunicado.
Eduardo Hidalgo dijo que uno de los puntos importantes en este encuentro es la ratificaciĂłn del compromiso del Ministerio de EducaciĂłn de indexar a los jubilados y pensionados vĂa un decreto presidencial, ya que “es una deuda acumulada de esos profesor/as que dieron su vida al magisterio y a la naciĂłn”.
ExpresĂł que la mesa por la “DignificaciĂłn Magisterial” se avanzĂł sobre la mejora de la calidad y cobertura de los servicios del SEMMA de forma sostenible; construcciĂłn de la Casa Club en distintos lugares del paĂs; gestionar la asignaciĂłn de vivienda en los proyectos construidos por y con la participaciĂłn del Estado y en el marco del programa RepĂşblica Digital que incluirá a la ADP en la entrega los equipos electrĂłnicos a los maestro/as.
Se recuerda que la ADP llevĂł al Ministerio una propuesta de reivindicaciones el pasado 1 de febrero con 13 puntos que incluĂa un aumento salarial de un 25%, el cual llevĂł al magisterio a una multitudinaria marcha el 10 de febrero que desencadenĂł en un diálogo entre las autoridades educativas y el sindicato de profesores
fuente:http://www.diariolibre.com