PARA PREVENIR ENFERMEDADES TALES COMO RUBEOLA CONGÉNITA, SARAMPIÓN, TÉTANOS, HEPATITIS B Y OTRAS MALES ERUPTIVAS FEBRILES
El Ministerio de Salud reiteró hoy la importancia de completar el esquema de vacunación en niños y niñas recién nacidos y hasta los 4 años, porque ese trata de la forma idónea para evitar muertes y brotes de enfermedades prevenibles con vacunas.
Zacarías Garib Arbaje, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó la necesidad de completar el ciclo y evitar acumular déficit en la aplicación de las vacunas a los menores de cinco años para prevenir enfermedades tales como rubeola congénita, sarampión, tétanos, hepatitis B y otras males eruptivas febriles.
Garib Arbaje reveló que de completar el ciclo los menores de cinco años, en los 1 mil 389 puestos de vacunación establecidos en todo el territorio nacional por el MSP, cada año el PAI aplicaría alrededor de 2 millones de biológicos, cifra que con los adultos mayores, incluidos envejecientes y embarazadas, se elevaría a unos 4.2 millones de vacunas.
“Completarle el ciclo de vacunación a los niños evita el déficit de aplicación y por tanto no habrá caldo de cultivo para que aparezcan brotes de enfermedades prevenibles. Así que exhortamos a los padres y tutores para que acudan a vacunar de manera gratuita a sus niños en los centros de vacunación más cercanos en sus comunidades”, recalcó el director del PAI.
“Cuando hay una cantidad de niños sin inmunizar, existe la probabilidad de que se expandan enfermedades prevenibles con vacunas. Por tal motivo, los dominicanos debemos asumir la cultura sanitaria de promover las vacunas y la fomentar la actitud de llevar a vacunar a los niños”, recalcó Garib Arbaje.
fuente:http://www.listindiario.com/