SANTO DOMINGO. El senador Adriano Sánchez Roa considerĂł que es imprudente y sin fundamento iniciar un juicio polĂtico a un mandatario que está ajeno a los recursos que supuestamente entregĂł la Odebrecht para campañas electorales y, sobre todo, cuando es Ă©l quien ha puesto de forma decidida a que el Ministerio PĂşblico actĂşe sin contemplaciones.
En nota de prensa enviada a este medio refuta la propuesta del dirigente polĂtico y abogado Emmanuel Esquea Guerrero en el sentido de que el Congreso Nacional interpele al presidente Danilo Medina por la “versiĂłn” de que su campaña electoral supuestamente recibiĂł financiamiento por parte de Odebrecht, dijo que ese planteamiento violarĂa ese artĂculo 4 de la ConstituciĂłn.
Dijo que la interpelaciĂłn al presidente Medina, que preside el Consejo Nacional de la Magistratura, y donde 4 legisladores son tambiĂ©n miembros, tiene que ser sobre un caso que no haya llegado a la justicia, porque si ya es está en manos de fiscales y jueces, la interpelaciĂłn se convertirĂa en interferencia de poderes, chocando con el artĂculo 4 de la ConstituciĂłn dominicana.
“AhĂ se establece que los “tres poderes son independientes en el ejercicio de sus respectivas funciones. Sus encargados son responsables y no pueden delegar sus atribuciones”, es decir, el Congreso cuando el poder judicial está con un caso, no puede arrebatárselo, y el caso de Odebrecht ya está bajo investigaciĂłn”, indicĂł.
Sánchez Roa señalĂł que se han manipulado las informaciones de Brasil, porque en las investigaciones de Odebrecht u otros casos, en ningĂşn momento ha surgido el nombre del presidente Medina, sino que entre varios paĂses se citĂł a la RepĂşblica Dominicana, y si es verdad, habrĂa que ver a quĂ© o cuáles partidos, del gobierno o la oposiciĂłn habrĂan recibido recursos.
El legislador fronterizo se preguntĂł que dĂłnde están las faltas graves para plantear un asunto tan serio como ese, cuando pese al desafĂo del presidente Medina, nadie ha mostrado ni una coma de que haya recibido recursos mal habidos
“Lo que pasa es que la oposiciĂłn persigue reducir el aval de seriedad y popularidad mostradas por el presidente Danilo Medina en las elecciones de apenas unos meses, simpatĂa que sigue sosteniendo, por lo que errĂłneamente quieren crear un clima de ingobernabilidad que le permita derrotarnos por vĂas diferentes a los votos, cosa que en el paĂs no tiene cabida”, explicĂł.
fuente:http://www.diariolibre.com