SANTO DOMINGO, RepĂşblica Dominicana.- Afiliados de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) y la FederaciĂłn de Taxis del Cibao (Fetaci), marcharon este lunes 20 de marzo del 2017, para reclamar a las autoridades municipales, que intervengan en la regulaciĂłn de la empresa UBER, en esta ciudad.
SegĂşn los taxistas de Santiago, esta empresa, a la cual afirmaron se le han otorgado muchos privilegios, representa una competencia desigual, para el sector taxis, de Santiago y el paĂs.
La caminata fue encabezada por Juan Marte Valenzuela, lĂder de la CNTT, quien desde la llegada de la empresa extranjera a Santiago de los Caballeros, ha exigido transparencia e igualdad en las condiciones de trabajo. No obstante, la compañĂa de transporte goza de mucho apoyo entre los usuarios, por el bajo costo de los servicios.
Marte expresó que UBER saca buenos beneficios de sus afiliados pagándole sumas infimas por servicios y que ya ha empezado su incursión en el motoconcho y en el concho urbano de Santiago.
El presidente de la CNTT planteó qué el alcalde es la autoridad inmediata y definitiva de todas las modalidades del transporte según consta en la nueva LEY 63 -17 y como tal tiene la calidad y la autoridad para proteger al usuario y a miles de hombres y mujeres del volante que viven de este oficio, el cual calificó como un ejercicio honroso.
El activista del sector transporte, dijo que está consciente de que las compañĂas de taxi deben mejorar las tarifas y el servicio, y que los taxistas deben tambiĂ©n mejorar el trato humano a los usuarios y las condiciones de los vehĂculos, pero advierte que mientras se da este proceso de cambios, debe haber una regulaciĂłn equitativa.
AgregĂł que el caso de los gremios deben continuar la movilizaciĂłn cĂvica, pacĂfica, respetuosa de los derechos individuales y la propiedad privada para combatir y competir con esta compañĂa.
Juan Marte reitero que con esta actividad comienza un camino sin retorno en defensa de los intereses de todos los transportistas y pidiĂł a la direcciĂłn de Conatra, Unatrafin, Mochotran, CNTU y otros gremios a pronunciarse frente los atropellos contra el sector.
Los taxistas caminaron desde la explanada del Monumento a los HĂ©roes de la RestauraciĂłn, por la avenida RepĂşblica de Argentina, Salvador Estrella Sadhalá, y Juan Pablo Duarte, hasta llegar a la sede del Ayuntamiento, donde entregarĂan un documento a las autoridades municipales, los manifestantes, no fueron recibidos por el alcalde de Santiago, sino por el presidente del Ayuntamiento, Luis JosĂ© EstĂ©vez.
fuente:http://acento.com.do