SANTO DOMINGO. Casi 80 mil empresas cotizan al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), incluyendo la mayorĂa de ayuntamientos grandes y medianos, pero un 20% no están registradas en el sistema y alrededor de 1,000 se han salido porque tenĂan deudas acumuladas y los recargos que deben pagar son tan altos que prefieren salir, dejando sin protecciĂłn social a sus empleados.
Lo peor es que la TesorerĂa de la Seguridad Social (TSS) no puede sancionarlas, porque no cuenta con personerĂa jurĂdica y se contradice el principio de universalidad que manda la Ley 87-01 que crea el SDSS.
Asà lo afirma el tesorero, Henry Sahdalá, quien explica que la ley contempla un recargo de un 5% mensual acumulativo, lo que se convierte en un 80% al año.
Estos casos afectan mayormente a las medianas y pequeñas compañĂas, que constituyen el 95% de las empresas registradas en la TSS.
TambiĂ©n faltan por ponerse al dĂa con el sistema los distritos y las juntas municipales. Los grandes y medianos ayuntamientos ya cotizan.
“Son unos recargos que hacen que una deuda despuĂ©s de tener cuatro o cinco meses se convierta en impagables y ha hecho que muchos empleadores dejen de pagar, se salgan del sistema y eso no es lo que queremos, lo que queremos es atraer personas al sistema”, dijo el tesorero.
El año pasado la TSS recaudó más de RD$ 89,000 millones y está proyectado recaudar entre un 8% y un 10% más este año.
Entiende que es necesario tener una tasa más razonable, que se adecue a la realidad del mercado financiero, lo facilitarĂa el retorno de los empleadores y el aumento de la afiliaciĂłn.
Presupuesto
Advierte Sahdalá que si se quiere seguir creciendo al ritmo que hasta ahora han logrado, con un 72% de la poblaciĂłn afiliada, para lograr alcanzar el 100% se debe fortalecer la TesorerĂa, pues dice que se encuentra en la actualidad, no está en condiciones de seguir manteniendo ese progreso.
Dijo que necesita autonomĂa presupuestaria, un porcentual de lo que recaudan, personerĂa jurĂdica, capacidad de sancionar, espacio propio, asĂ como otras condiciones que le permitan garantizar la sostenibilidad de ese crecimiento.
La TSS recibe del presupuesto general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) RD$ 219 millones hace siete años y necesitan por lo menos el doble de esa cantidad.
fuente.diariolibre
SDSS celebra 16 años de creado
El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) llega a sus 16 años con más de un 70% de la población afiliada y con el gran reto de modificar la Ley 87-01, que lo creó, para adaptarlo a los nuevos tiempos que demanda la salud.