Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Lluvias R.Dominicana dejan 14.090 desplazados y 77 comunidades incomunicadas


SANTO DOMINGO.- Las lluvias registradas en la RepĂşblica Dominicana en los Ăşltimos dĂ­as mantienen a 77 comunidades incomunicadas, mientras que 14.090 personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares, segĂşn informĂł el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Las autoridades redujeron de 27 a 24 el nĂşmero de provincias en alerta (de un total de 32), dos de ellas en nivel rojo, 14 en amarillo y 8 en verde, segĂşn el Ăşltimo boletĂ­n de la instituciĂłn.

Del total de desplazados, 214 permanecen en albergues oficiales, mientras que el resto se encuentra en viviendas de familiares o amigos, y los servicios de emergencia rescataron a 821 personas de sus viviendas.

Las precipitaciones y crecidas de ríos han dañado 14 puentes y 24 carreteras; 34 acueductos están fuera de servicio, mientras que 2.818 viviendas están afectadas y otras 14 quedaron destruidas.

El Ministerio de Defensa reforzó las labores de asistencia junto al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) sumando 760 miembros de los cuerpos armados a los 1.200 que fueron activados el domingo ante las torrenciales lluvias, de forma que 1.960 agentes de las fuerzas armadas participan en las labores de apoyo a los servicios de emergencia.

El presidente de la RepĂşblica, Danilo Medina, se trasladĂł hoy a varias provincias afectadas por las lluvias y las crecidas de diversos rĂ­os, donde supervisĂł las labores de asistencia a los afectados.

En el transcurso de la tarde se produjeron aguaceros, en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas aisladas de viento, en especial sobre las provincias de las regiones noreste, sureste, suroeste y el centro del país.

Todo ello, como consecuencia de los efectos producidos por la vaguada en altura localizada al norte del paĂ­s asociada a una baja presiĂłn, por lo que se espera que continĂşe dicha actividad lluviosa a medida que avance la noche, pudiendo extenderse hacia otras localidades cercanas, durante las prĂłximas 24 a 48 horas, segĂşn la previsiĂłn de la Oficina Nacional de MeteorologĂ­a (Onamet).

El COE mantiene la alerta roja (máxima) en las provincias de Duarte (En especial Bajo Yuna) y San Cristóbal, y mantiene el nivel amarillo (media) en Monte Plata, El Seibo, Monseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Vega (en especial Jarabacoa), Santiago, Valverde y Montecristi.

Por Ăşltimo, se aplicĂł la alerta verde (baja) a las provincias de La Romana, Peravia, Espaillat, Barahona, El Gran Santo Domingo, San Juan, Hermanas Mirabal y Azua.

Ante las previsiones meteorológicas, se prohíbe el uso de balnearios y lavado de vehículos en ríos, arroyos y cañadas, así como las actividades recreativas y deportivas en áreas de montaña en las provincias bajo alerta, debido a las precipitaciones que se esperan.

Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y los habitantes en terrenos de alta pendiente en las provincias bajo alerta, deben estar atentos a posibles deslizamiento de tierra.

Además, se recomienda a los conductores de vehículos que al desplazarse por carreteras, calles y avenidas lo hagan con prudencia, debido a que las lluvias que se registran limitan su visibilidad.


 fuente//www.7dias.com.do/

Ad Code