CARACAS.- Los venezolanos, simpatizantes del Gobierno y de la oposición, vuelven a marchar hoy en Caracas cuando en Venezuela se cumple un mes de protestas, estimuladas principalmente por una supuesta ruptura del hilo constitucional y que se han saldado con 29 muertos, unos 500 heridos y más de mil detenidos.
El chavismo ha convocado para este 1 de mayo, cuando se conmemora el DĂa Internacional del Trabajador, a una movilizaciĂłn para "celebrar todas las reivindicaciones sociales", segĂşn publica el canal estatal VTV que ha llamado a los ciudadanos a participar en este acto que estará encabezado por el presidente Nicolás Maduro.
Por su parte, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó a sus simpatizantes a marchar hacia las sedes del Poder Judicial y Electoral, en el oeste de la capital venezolana, bajo el lema "El pueblo se rebela contra el golpe".
Desde las 09.00 hora local (13.00) decenas de chavistas y opositores comenzaron a concentrarse en algunos puntos de Caracas, según muestran ambas formaciones a través de las redes sociales, para iniciar luego estas movilizaciones que, se prevé, no se encuentren en ningún lugar.
El 1 de abril se llevĂł a cabo en Caracas la primera manifestaciĂłn convocada por los opositores para rechazar dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que despojaban al Parlamento de sus facultades y limitaban la inmunidad de los diputados, lo que el antichavismo considerĂł un "golpe de Estado".
Ese sábado el Supremo aclarĂł y suprimiĂł parcialmente estas decisiones luego de ser instado por el Ejecutivo a hacerlo y despuĂ©s de que la fiscal general, Luisa Ortega DĂaz, asegurara que dichos dictámenes constituĂan una ruptura del hilo constitucional en el paĂs.
Cientos de opositores intentaron entonces marchar hacia la sede del Poder Ciudadano para pedir al jefe de este despacho, el ombudsman venezolano Tarek William Saab, que se pronunciara contra los siete magistrados de la Sala Constitucional que emitieron las sentencias, pero fueron dispersados por la PolicĂa.
Desde entonces, la MUD ha intentado sin Ă©xito en una decena de ocasiones, y junto a miles de ciudadanos, llegar hasta esta instituciĂłn para solicitarle que avale un proceso iniciado en el Parlamento, de mayorĂa opositora, con el que se pretende la destituciĂłn de los siete magistrados.
Sin embargo, el jefe del Poder Ciudadano ha dicho que estas remociones son improcedentes debido a que las sentencias ya fueron aclaradas por el Alto Juzgado.
En paralelo, durante los Ăşltimos 30 dĂas se han registrado más de una decena de protestas antigubernamentales, algunas de las cuales se han tornado violentas.
Asimismo, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela ha realizado una decena de manifestaciones, casi todas en Caracas, para expresar su apoyo a la llamada revoluciĂłn bolivariana y rechazar los "planes golpistas y terroristas" de la oposiciĂłn.
fuente:.elnuevodiario.com.do