El profesor de NYU señala que los mercados bursátiles subestiman el riesgo de las políticas propuestas por Trump
Desde la victoria del presidente Donald Trump, el mercado bursátil estadounidense ha tenido un comportamiento ascendente. Esto significa que los inversionistas perciben que la política económica de Trump será favorable para el crecimiento económico, mejorando el flujo de efectivo y valor de los negocios.
Nouriel Roubini, profesor en la Universidad de Nueva York, no es tan optimista. (Debo aclarar que Roubini tradicionalmente tiene predicciones pesimistas, pero en esta ocasión exhibe una mayor preocupación.) En un reciente artículo afirma que la economía de los Estados Unidos difícilmente crecerá a un ritmo de 3%. De acuerdo a Roubini, el presidente Trump no podrá lograr la aprobación de las políticas radicales a favor del crecimiento que ha propuesto. En consecuencia, sostiene que el impacto de su política económica sobre la expansión del PIB será limitado.
El profesor de NYU también señala que los mercados bursátiles subestiman el riesgo de las políticas propuestas por Trump. En ese contexto, indica que la política comercial con sesgo proteccionista puede desembocar en una guerra comercial que deteriore el ritmo de crecimiento global. Asimismo, la política migratoria pudiese impactar desfavorablemente sobre la innovación y la competitividad de la economía estadounidense, reduciendo el ritmo de crecimiento actual y potencial.
Por último, Roubini advierte que, además de los riesgos geopolíticos, el aumento del déficit público, que provocarían las medidas fiscales propuestas por Trump, obligaría a la Reserva Federal a incrementar las tasas de interés. Esto reduciría la inversión privada, deteriorándose el proceso de recuperación de la economía de los Estados Unidos.
Por: Jaime Aristy Escuder
fuentehttp://cdn.com.do