Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Dos periodistas holandeses secuestrados en el departamento colombiano de Norte de Santander


Dos periodistas holandeses fueron secuestrados mientras trabajaban en el municipio de El Tarra, del departamento de Norte de Santander, vecino con Venezuela.
AsĂ­ se lo confirmĂł este lunes a la embajada de Holanda a BBC Mundo.
Los hombres son el reportero Derk Bolt, una reconocida figura en su paĂ­s, y el camarĂłgrafo Eugenio Follender, quienes trabajan para el programa de la televisiĂłn pĂşblica holandesa Spoorloos (Sin Rastro).
Estaban buscando a la madre biolĂłgica de una persona que habĂ­a sido adoptada en Holanda.
En un comunicado, el ejército de Colombia informó que en coordinación con la Fuerza Aérea del país dispusieron de un avión para reconocimiento del área donde ocurrió el secuestro.
"Se ordenó el ingreso al área de tropas con capacidades de operaciones especiales, para implementar un cordón humanitario", dice la nota.
El Tarra se encuentra en la regiĂłn del Catatumbo, donde opera más de un grupo armado y donde la situaciĂłn de seguridad es muy delicada.
Fuerte en la zona es el Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla más grande del país después las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Mapa de Colombia y Norte de Santander
Image captionEl Tarra se encuentra en el noreste del paĂ­s, en el departamento de Norte de Santander.
Es posible que ese grupo estĂ© detrás del secuestro, aunque tambiĂ©n es fuerte en la zona una banda criminal dedicada particularmente al narcotráfico llamada Los Pelusos, que surgiĂł como disidencia de la ya desmovilizada guerrilla del EjĂ©rcito Popular de LiberaciĂłn (EPL).
El Tarra es la misma zona en la que el año pasado el ELN secuestrĂł a la periodista hispano-colombiana Salud Hernández-Mora que trabaja para el diario El Tiempo de Colombia y El Mundo de España y al periodista del canal colombiano de televisiĂłn RCN Diego D'Pablos y el camarĂłgrafo Carlos Melo.
BBC Mundo le preguntó a un portavoz del ELN qué podía decir sobre el caso. "No hay nada que decir", respondió.

Proceso de paz

La DefensorĂ­a del Pueblo de Colombia dijo en su cuenta de Twitter que ese organismo: "Exige inmediata liberaciĂłn de dos holandeses retenidos hoy en El Tarra, Norte de Santander".
Twitter de la DefensorĂ­a de ColombiaDerechos de autor de la imagenALAMY
Desde febrero de 2017 el ELN negocia la paz con el gobierno, siguiendo los pasos de las FARC, que alcanzaron un acuerdo en noviembre de 2016.
Al igual que las FARC, el ELN comenzó su insurgencia a mediados de la década de 1960.
Aunque el ELN insiste en un cese el fuego bilateral el gobierno dice que eso no es posible en esta instancia de la negociaciĂłn y le ha pedido que deje de recurrir secuestro, algo que el grupo no ha hecho, aunque ha realizado algunas liberaciones de alto nivel.
Desde la salida de las FARC de sus tradicionales zonas de influencia, el ELN ha comenzado a ocupar algunas de ellas y se han incrementado las acciones militares de las fuerzas de seguridad contra esa guerrilla y de esa guerrilla contra policía y ejército, así como contra la infraestructura petrolera del país.
fuente .bbc.com

Ad Code