Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Fecode rechaza represión del Esmad a protesta de maestros en Bogotá


La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación aseguró que la manifestación fue pacífica y, por el contrario, calificó la intervención de la Fuerza Pública como “cruel”.
Tomada de Facebook-Asociación de Egresados Universidad Pedagógica Nacional
Indignados e incomprendidos. Así se encuentran los maestros después de que este viernes uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía trataran de dispersar la protesta que llevaban a cabo sobre la calle 26 con carrera 66 en Bogotá. La manifestación, que fue interrumpida con chorros de agua y gases lacrimógenos, se dio en el marco del paro nacional de educadores que desde hace un mes adelanta la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). (Lea: Esmad de la Policía lanzó gases y agua a maestros que protestan en la Calle 26)
 “Hacia las 2 de la tarde, fueron los integrantes del Esmad quienes comenzaron a atacar a la marcha. La fuerza pública lanzó balas de goma, bombas aturdidoras, chorros de agua a presión y amenazó con sus tanquetas a pesar que había niños, adultos mayores y mujeres embarazadas entre los participantes, por lo cual varias personas resultaron heridas”, aseguró Fecode en un comunicado.
Según explicó la Secretaría de Movilidad, la intervención del Esmad se dio luego de que, por cuenta del plantón todos los carriles de la 26, el paso vehicular se viera seriamente afectado: desvíos de occidente a oriente, bloqueos intermitentes protagonizados por manifestantes en Mosquera, afectando la movilidad de la Calle 13, y concentraciones de al menos mil personas sobre la Autopista Sur, en la vía Sibaté-Soacha.
“Las autoridades explicaron que solo utilizarán mecanismos de disuasión para evitar la invasión de los carriles tanto de Transmilenio como de los vehículos particulares sobre la Calle 26. Explicaron que el Esmad no tiene orden de utilizar la fuerza si se presenta un bloqueo”, argumentó por su parte el Distrito.
Cabe recordar que estas nuevas protestas se deben a los recientes anuncios del Gobierno Nacional sobre la reposición de horas que los educadores tendrán que realizar.  

Ad Code