SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) considera que la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) es una magnĂfica oportunidad para impulsar el fortalecimiento de la institucionalidad del sistema de justicia, con la integraciĂłn a las altas cortes de jueces independientes e imparciales, lo que es indispensable para avanzar en la lucha contra la corrupciĂłn y la impunidad.
En una rueda de prensa de su DirecciĂłn Ejecutiva, celebrada la tarde de este martes en la casa Nacional, la doctora Milagros Ortiz Bosch dio lectura a un documento en el cual resalta que “La presencia de dos representantes del PRM en el Consejo Nacional de la Magistratura nunca servirá para propiciar el reparto, sino para ser oĂdos y voz de la sociedad dominicana”.
El Consejo Nacional de la Magistratura se encuentra en el proceso de inscripción de candidaturas para la selección de quienes deberán llenar las vacantes presentadas en la Suprema Corte de Justicia, asà como a los nuevos miembros del Tribunal Superior Electoral, en virtud de la expiración de sus mandatos.
Manifiesta que: “No debemos ignorar que el sistema judicial del paĂs sufriĂł un gran tropiezo en el año 2011 con la designaciĂłn de una mayorĂa de jueces abiertamente identificados con el Partido de la LiberaciĂłn Dominicana”.
Dice que las consecuencias de esas designaciones se han visto reflejadas en desacertadas decisiones, tanto de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional.
El documento del PRM establece que “La corrupciĂłn generalizada establecida en la administraciĂłn pĂşblica en los gobiernos del PLD, encuentra estimulo en el sistema judicial politizado que garantiza impunidad y protecciĂłn a quienes se apropian de los fondos pĂşblicos.
La inoperancia de la justicia para castigar a los responsables de actos de corrupciĂłn ha exacerbado la indignaciĂłn de la sociedad e inspirado la movilizaciĂłn ciudadana”.
Como se recordará, expresa, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es una consecuencia de las sentencias interesadas del Tribunal Superior Electoral en el conflicto interno que tuvo lugar en el PRD y que dieron origen al desmembramiento de ese partido y al surgimiento de este nuevo instrumento de la democracia que es el PRM.
Señala que las decisiones parcializadas y antijurĂdicas del TSE tambiĂ©n afectaron a otras organizaciones polĂticas para imponer sus criterios y desarticular a la oposiciĂłn con el consiguiente perjuicio para el sistema de partidos y la democracia dominicana en sentido general.
“Hoy se presenta la ocasiĂłn, por mandato constitucional, de designar nuevos jueces, por lo que reiteramos la posiciĂłn y el compromiso del Partido Revolucionario Moderno, de que las altas cortes sean integradas por personas probadamente capaces, honestas e independientes, que contribuyan con su credibilidad al fortalecimiento de nuestro sistema de justicia general y electoral”. Resalta el documento del PRM.
Por consiguiente, continĂşa afirmando, para el Partido Revolucionario Moderno es inaceptable tanto la designaciĂłn de jueces partidistas en los tribunales superiores, como la confirmaciĂłn en su puesto de ninguno de los actuales miembros del Tribunal Superior Electoral.
Llamamos la atenciĂłn del paĂs de que la designaciĂłn de jueces que no gocen de la credibilidad e independencia necesaria, para garantizar imparcialidad en la administraciĂłn de justicia y un proceso confiable y transparente en las prĂłximas elecciones, constituirĂa una seria amenaza a la paz y tranquilidad de la sociedad dominicana.
En la rueda de prensa estuvieron, además, Jesús Vásquez, Secretario General, Cesar Cedeño, Geanilda Vásquez, Roberto Fulcar, presidentes en Funciones, Yvelisse Prats de Pérez, Secretaria de Educación, Fernando Duran y Rafael Montilla de la Dirección Ejecutiva.
fuenteelnuevodiario.com.do