Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Sismo de 6,6 grados Richter sacude Guatemala, un herido

El movimiento telĂşrico se registrĂł a las 01:29  a.m locales con epicentro a 156,3 km al oeste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, fronterizo con MĂ©xico.
Un sismo de 6,6 grados en la escala de Richter sacudiĂł este miĂ©rcoles varias ciudades de Guatemala, con el reporte preliminar de una persona herida, cortes de energĂ­a elĂ©ctrica y daños leves en viviendas, informaron fuentes oficiales. 
El movimiento telĂşrico se registrĂł a las 01:29  a.m locales con epicentro a 156,3 km al oeste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, fronterizo con MĂ©xico, detallĂł en un comunicado el estatal Instituto de SismologĂ­a (Insivumeh).
El temblor fue percibido en la mayorĂ­a de regiones del paĂ­s, incluida la capital, dijo a periodistas Julio Sánchez, vocero de la Coordinadora Nacional para la ReducciĂłn de Desastres (Conred), encargada de la protecciĂłn civil.
El funcionario indicĂł que un hombre de unos 40 años resultĂł herido en el poblado de San Sebastián, departamento de Retalhuleu (suroeste), al caerle restos de una iglesia antigua y fue trasladado a un hospital cercano.
"Se reportan daños moderados a viviendas en zonas del suroccidente y se registran cortes de energĂ­a en varios puntos del paĂ­s", agregĂł Sánchez, quien explicĂł que minutos despuĂ©s del temblor fue sensible una rĂ©plica de 5,6 grados con epicentro en territorio mexicano cercano a la zona fronteriza.
Por su lado el presidente Jimmy Morales en su cuenta de Twitter llamĂł a "mantener la calma y estar atentos a posibles rĂ©plicas". 
Guatemala suele sufrir sismos por la convergencia de las placas tectĂłnicas Caribe, Cocos y NorteamĂ©rica, asĂ­ como por fallas geolĂłgicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayorĂ­a imperceptibles.
No obstante, el departamento occidental de San Marcos fue golpeado en 2012 y 2014 por sendos terremotos que dejaron decenas de muertos, miles de damnificados y millonarias pĂ©rdidas econĂłmicas.
fuente .elespectador.com

Ad Code